The Swiss voice in the world since 1935

Alcaldesa anuncia un escudo digital para Valencia que protegerá infraestructuras críticas

Lisboa, 11 nov (EFE).- La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anunció este martes durante la Web Summit de Lisboa, uno de los mayores eventos tecnológicos del mundo, un nuevo Escudo Digital para Valencia que se desarrollará en 2026 y que permitirá proteger las infraestructuras críticas de la ciudad mediante la Inteligencia Artificial (IA).

Así lo indicó en un panel en el que estuvo acompañada por el viceministro de Asuntos Digitales de Polonia, Rafael Rosinski, y en el que ambos abordaron el concepto de ‘smart cities’ (ciudades inteligentes) y compararon experiencias.

«Somos una ciudad fuertemente dañada por la dana y estamos en un plan de resistencia y de recuperación de resiliencia de la ciudad que incorpora también la tecnología para garantizar que en un apagón con el que sufrimos o en una dana, nuestros servicios esenciales están blindados», explicó a periodistas antes de su intervención la primera edil valenciana.

Catalá también detalló cómo en Valencia están empleando un ‘gemelo digital’ para prevenir este tipo de fenómenos a través de la IA, todo en el marco de una estrategia para «mejorar la ciudad».

La alcaldesa ensalzó el papel que está llevando a cabo la población española en materia de innovación y tecnología, que ya ha logrado 40 millones de euros en inversión privada y espera llegar a los 100 millones para seguir innovando.

Valencia «tiene en este momento un liderazgo importante en el ámbito de la innovación» consideró Catalá, quien también destacó otros hitos como la organización de la Valencia Digital Summit y haber alcanzado las 1.500 ‘startups’, con una «fortaleza» que es tener el 50 % de los recursos humanos de España en microeléctrica concentrados en la ciudad y el 60 % en el caso de la fotoelectrónica.

En el futuro, «Valencia será una ciudad puntera, seguiremos siendo ‘hub’ del Mediterráneo, una ciudad resiliente que sabrá aplicar la tecnología de forma sabia y moderada», concluyó Catalá.

Por su parte, Rosinski enumeró algunos de los programas que lidera el Gobierno polaco a nivel estatal para garantizar un buen uso de las tecnologías en el marco de las ‘smart cities’ y destacó una aplicación móvil con la que buscan «construir una infraestructura digital pública».

El ministro también añadió que «es difícil hablar de ‘smart cities’ sin hablar de ciberseguridad» y contó que con la guerra de Rusia y Ucrania su país es especialmente vulnerable, por lo que es una de las materias prioritarias para su Ejecutivo. EFE

lmg/ssa/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR