The Swiss voice in the world since 1935

Un «Tristán» improvisado pone a Bayreuth en pie, a la espera del «Anillo»

Berlín, 25 jul (EFE).- Un «Tristán e Isolda» algo improvisado y atravesado por relevos precipitados por contagios con el coronavirus, colocó al elitista Festival de Ópera Richard Wagner en éxtasis desde su jornada inaugural, a la espera del estreno del próximo «Anillo del Nibelungo».

Larguísimos aplausos para el dúo protagonista -Stephen Gould y Catherine Foster, dos veteranos en el elitista festival wagneriano- y también para el director escénico, Roland Schwab, marcaron el estreno del «Tristán por sorpresa» en el festival bávaro.

Schwab compuso su producción en unas pocas semanas, destaca hoy la crítica tanto del diario local «Nordbayerische Kurier», como del semanario político «Der Spiegel», tras el estreno de anoche. Algo inusitado en un festival que se precia de preparar minuciosamente cualquier estreno.

A la batuta se colocó Markus Porschner, quien asimismo fue aclamado en Bayreuth. El maestro bávaro tomó el relevo al inicialmente previsto Cornelius Meister, quien a su vez ha asumido la compleja tetralogía del «Anillo del Nibelungo» en sustitución de su colega finlandés Pietati Inkinen.

En Bayreuth había un ansia de celebrar el retorno a la plena normalidad, tras la cancelación al completo de la temporada 2020 por la pandemia y de que el año pasado se ofreciera una versión limitada y entre restricciones de aforo.

Triunfó así un «Tristán» que, en lo escénico, es más bien minimalista y no muy ambicioso. Y se recibió como un héroe a Gould, quien además del papel protagonista en esta ópera lo será del «Tannhäuser» que se repone en los próximos días e interpretará al Sigfriedo en el «Ocaso de los Dioses», la última pieza del Anillo.

La directora del festival, Katharina Wagner, se mostró feliz y algo aliviada al final de la representación. La elección de este «Tristán» para abrir la temporada en Bayreuth era de por sí una solución de emergencia.

El festival quería evitar más complicaciones con la covid, tras varios contagios entre solistas, miembros del coro y demás personal ya en la fase preparatoria. Optó por el drama romántico, con pocos solistas a escena, para no arriesgarse a contagios en caso de desplegar un gran coro. La situación de riesgo se traslada así al estreno de las cuatro piezas del «Anillo», a partir del próximo domingo.

Es una temporada extraordinaria, ya que en Bayreuth no suele haber más que un estreno por temporada y el resto del programa se nutre de reposiciones. El nuevo «Anillo» es obra de Valentin Schwarz, un director de 33 años que debuta en la casa.

La apertura tuvo lugar a temperaturas casi tórridas -37 grados-, aunque sin alcanzar los récords de ediciones anteriores, donde dentro del viejo teatro construido por orden de Richard Wagner se rozaron los 40 grados.

Los máximos aplausos en el acceso al teatro fueron para la excanciller Angela Merkel, quien junto con su esposo, el catedrático Joachim Sauer, sigue ocupando el puesto preferente del palco de honor.

Al matrimonio se les recibe como visitantes ilustres en reconocimiento a su fidelidad. Merkel empezó a asistir a Bayreuth siendo aún líder de la oposición y mantuvo su visita anual, con pocas excepciones, en sus 16 años en el poder.

El gobierno actual del socialdemócrata Olaf Scholz estuvo representado por su ministra de Cultura, la verde Claudia Roth, quien también era asidua a Bayreuth mucho antes de asumir su actual puesto.

Roth, como Katharina Wagner, se han visto confrontadas en esta edición con un incómodo caso de sexismo y acoso, físico o verbal, difundido la semana pasada por la prensa local.

La propia directora del festival ha sido víctima de «insinuaciones» o acoso sexual, según reveló a los medios. Se ha comprometido a investigar la cuestión sin miramientos y pedido a las mujeres que sufrieron esas situaciones que denuncien.

La situación pesa especialmente sobre Roth, sobre cuya gestión resuena aún el escándalo por la inclusión de un mural antisemita en la presente edición de la muestra de arte vanguardista Documenta, en Kassel, que acabó con la dimisión de su directora, Sabine Schorman. EFE

gc/jam/cg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR