The Swiss voice in the world since 1935

Alemania pone en marcha otra terminal de GNL, la tercera desde final de 2022

Berlín, 20 ene (EFE).- Alemania recibió este viernes una nueva terminal flotante de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Brünsbüttel (norte), la tercera de las cuatro con que prevé dotarse el país para garantizar el suministro de esa energía en su plan para abandonar su antigua dependencia de Rusia.

El barco «Höegh Gannet» arribó a dicho puerto del litoral norte y entrará en funcionamiento en los próximos días, según fuentes del Ministerio de Economía y Protección del Clima.

Se estima que en su primera fase proporcionará 3.500 millones de metros cúbicos anuales a la red alemana y que a partir del próximo invierno subirá a 7.500 millones, lo que representará alrededor de un 8 % del consumo privado de gas alemán.

La terminal GNL de Brünsbüttel (en el Land de Schleswig-Holstein) sigue a las inauguradas poco antes de Navidad en Wilhelmshaven (Baja Sajonia) y en Lubmin (Mecklenburgo-Antepomerania) hace una semana.

Las tres unidades forman parte del plan del ministro de Economía y Protección del Clima, el verde Robert Habeck, para dotarse de alternativas al gas ruso, que antes de la invasión de Ucrania proporcionaba el 55 % del total de importaciones de esta fuente de energía fósil.

Al igual que en el caso de la terminal de Wilhelmshaven, un buque especial recibe el gas natural licuado y lo transforma a un estado gaseoso para alimentar la red.

La terminal flotante de Lubmin, gestionada de forma privada por el grupo energético francés Totalenergies y la empresa Deutsche ReGas, suministrará principalmente al este de Alemania hasta 5.200 millones de metros cúbicos de gas natural al año.

La primera terminal flotante llegó a Wilhelmshafen en diciembre procedente del puerto de Sagunto (España) y transportando gas nigeriano, mientras que la de Lubmin lo importó desde Egipto.

Alemania tiene previsto cubrir aproximadamente un tercio de su demanda de gas mediante terminales flotantes de GNL, a las que se unirá próximamente una cuarta en la desembocadura del Elba.

Por su parte, organizaciones ecologistas critican que al estar creando capacidades excesivas para la importación de gas a largo plazo, Alemania está obstaculizando el objetivo fijado de abandonar las energías fósiles. EFE

gc-egw/jam/alf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR