The Swiss voice in the world since 1935

Amantes del «tuning», el fútbol y Corea del Norte: los otros presidenciables de Chile

Raúl Gómez

Santiago de Chile, 13 nov (EFE).- Un populista de derechas que promete un evento de «tuning» si gana, un exdirigente de fútbol arrepentido de haber apoyado a Augusto Pinochet, un exdiputado de izquierdas absuelto por corrupción y un profesor admirador del régimen de Corea del Norte son cuatro de los ocho candidatos con menos posibilidades de ganar las presidenciales del domingo en Chile.

Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés tienen entre un 12 % y un 1 % de la intención de voto, según los últimos sondeos, pero sus apoyos serán clave en una eventual segunda vuelta el 14 de diciembre.

La izquierdista Jeannette Jara es la que parte como favorita para ganar estos comicios en los que más de 15,6 millones de chilenos están llamados a elegir al sucesor de Gabriel Boric, pero sin los votos para ganar la Presidencia en primera vuelta.

Le seguirían, de acuerdo con las encuestas, los ultraderechistas José Antonio Kast y Johannes Kaiser y la derechista Evelyn Matthei.

Parisi, el economista populista que triunfa en redes

Fue la sorpresa de las presidenciales de 2021 cuando quedó tercero con casi el 13 % de los votos con una campaña hecha prácticamente desde el extranjero y por redes sociales.

Cuatro años después y tras pedir entonces el voto por Kast, el economista populista de derechas Franco Parisi busca revalidar el título de tercero, pero esta vez las encuestas le sitúan en un quinto lugar.

Con el lema «Ni facho, ni comunacho» y una enorme presencia en redes, el líder del Partido de la Gente (PDG) propone medidas tan dispares como un nuevo retiro anticipado de los fondos de pensiones, la eliminación del IVA de los medicamentos o la formación de un «batallón de evangélicos» en las cárceles para ayudar a la reinserción de presos.

Sus promesas más excéntricas son la celebración de un «tuning» masivo (autos modificados) si gana la Presidencia y la creación de una selección nacional de «gamers».

Mayne-Nicholls, el exdirigente que fichó a Bielsa

Expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y popular por fichar en 2007 al argentino Marcelo Bielsa para La Roja, el periodista Harold Mayne-Nicholls empezó a allanar su candidatura a La Moneda tras el triunfo en la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

De 64 años, Mayne-Nicholls busca apelar al voto de centro y centro-derecha y hasta hace unas semanas era una opción atractiva para votantes desencantados con Matthei.

Sin embargo, su primer intento por llegar a La Moneda se ha visto empañado en los últimos días, tras protagonizar una pelea pública con un polémico exconcejal y mentir sobre su apoyo a Pinochet en el plebiscito de 1988 sobre su continuidad.

ME-O, quinto intento presidencial

Con 52 años, el cineasta y exdiputado de izquierdas Marco Enríquez-Ominami compite por quinta vez, lo que le convierte en la persona que más veces ha sido candidato presidencial desde el retorno a la democracia (2009, 2013, 2017, 2021 y 2025).

Hijo de Miguel Enríquez, uno de los fundadores de la organización guerrillera Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y opositor asesinado por la dictadura, ME-O -como se le conoce popularmente- fue durante años coordinador del Grupo de Puebla, que agrupa a líderes progresistas de América Latina.

Recientemente fue absuelto en un megacaso de financiamiento ilegal de la política y ha basado parte de su campaña en reivindicar su inocencia y atacar a la Fiscalía por la extensa investigación de más de una década a la que fue sometido.

Artés, el «profe» que defiende la «democracia» en Pyongyang

Profesor universitario de 74 años y líder de una escisión radical del Partido Comunista chileno, Eduardo Artés compite por tercera vez a la Presidencia (2017, 2021 y 2025) con un discurso de extrema izquierda, muy crítico con el actual presidente Gabriel Boric.

Conocido popularmente como «profe Artés», hace cuatro años consiguió el 1,4 % de los votos y las encuestas le dan un resultado similar en las presidenciales del domingo.

Defiende la nacionalización de empresas estratégicas, la plurinacional, la creación de una Asamblea Constituyente y los regímenes autoritarios de Cuba, Venezuela e, incluso, Corea Norte, donde recientemente aseguró que existe «una democracia en la forma de ellos». EFE

rgg/mmm/jm/lnm

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR