Ambientalistas de ANP/WWF piden transición alimentaria para 2023 en Portugal
Lisboa, 23 dic (EFE).- La Asociación Naturaleza Portugal (ANP), en colaboración con WWF, pide que la prioridad en 2023 sea lograr una transición alimentaria lusa que necesite menos recursos hídricos, genere una huella de carbono menor y respete los bosques para mitigar los efectos de las alteraciones climáticas.
Según sus cifras, en Portugal, con el actual sistema, las necesidades de consumo de sus habitantes han crecido 3 décimas respecto a un informe que realizaron en 2020, mientras los países se «alejan» del Pacto Verde Europeo.
«Hoy más que nunca necesitamos una sociedad de consumidores conscientes del impacto de sus elecciones, de empresas y organizaciones disponibles para hacer un esfuerzo para producir de forma sostenible y gobiernos empeñados en promover la reglamentación adecuada para la transición alimentaria», defiende la directora ejecutiva de ANP/WWF, Ângela Morgado, en su balance anual.
La entidad señala que para este 2023 también es necesario disminuir el consumo de agua y diversificar las fuentes de origen, una Política Agrícola Común respetuosa del medio ambiente, invertir más dinero en la conservación de la naturaleza y que no se relajen los criterios ambientales en la apuesta por la energía renovable offshore y en la minería en mar profundo, entre otras medidas.
De este año que cierra, la ANP/WWF denuncia fallos como la destrucción de la fauna y flora, la flexibilización en Portugal de las licencias ambientales en ciertas actividades económicas y el peso exportador de Portugal de carne de tiburón. EFE
cch/ads
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.