
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 22 oct (15.00 GMT)
Madrid, 22 oct (EFE).-
Teherán (Irán).- La batalla cultural por el uso del velo se ha recrudecido en las últimas semanas en Irán con llamamientos de los conservadores a reimponer el estricto código de vestimenta islámico e incluso el despliegue de personal ante lo que consideran “exhibicionismo” femenino.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- Pacientes acuden al hospital de Naciones Unidas dentro de la Ciudad Vieja, el antiguo centro médico de la UNRWA, bajo su gestión hasta 2024, cuando Israel decidió suspender las actividades de esa organización en Jerusalén Este.
(foto)(vídeo)
Doha.- El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, recibió este miércoles al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una ceremonia oficial con motivo de su visita a Doha, como parte de su gira por el Golfo.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo (Francia).- El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov a la libertad de conciencia, que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos, anunció este miércoles su presidenta, Roberta Metsola.
(foto)(vídeo)
Peshawar (Pakistán).- El precio del oro en Pakistán ha alcanzado un máximo histórico con un precio de 1.544,04 dólares por tola, y de 1.323,76 dólares por cada 10 gramos.
(foto)(vídeo)
Bursa (Turquía).- Turquía ultima los preparativos en la Basílica Bizantina de San Neófito y la Mezquita de Santa Sofía, ante la visita del papa León XIV, prevista para noviembre.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo (Francia).- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció este miércoles que la institución ha puesto en marcha el procedimiento interno para retirar la inmunidad parlamentaria del líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, solicitado por el Tribunal Supremo español.
(foto)(vídeo)
Oslo (Noruega).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha llegado este miércoles a Oslo para reunirse con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, antes de continuar viaje a Suecia.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV afirmó que «la tristeza es la enfermedad de nuestro tiempo», durante su catequesis en la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro ante cerca 50.000 personas.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió hoy desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, justo después del aplazamiento de la cumbre en Budapest con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Al menos dos personas murieron durante la madrugada del miércoles en Kiev en un ataque con misiles y drones, según informó el jefe de la administración de la región a la que pertenece la capital, Timur Tkachenko.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aterrizó este miércoles en Indonesia para una gira regional que incluirá una parada en Malasia, donde participará en la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que se prevé un posible encuentro con su par estadounidense, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Estrasburgo (Francia).- El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov a la libertad de conciencia, que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos, anunció este miércoles su presidenta, Roberta Metsola.
(foto)(vídeo)
Belgrado.- Un hombre resultó gravemente herido y una persona ha sido detenida a causa de un tiroteo frente al edificio del Parlamento en Belgrado, cerca de una carpa de seguidores del presidente Vucic, quien calificó el incidente como un «acto terrorista».
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, planteó este miércoles que los países de la Unión Europea (UE) puedan hacer un mayor uso de fondos comunitarios para mitigar la crisis de la vivienda, así como que tengan «más margen de maniobra» para regular en esta materia.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió hoy desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares, justo después del aplazamiento de la cumbre en Budapest con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
(foto)(vídeo)
Jerusalén.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebran este miércoles una reunión en Jerusalén durante su viaje a Israel para supervisar la implementación del acuerdo del alto al fuego en la Franja de Gaza firmado por Israel y Hamás el 10 de octubre.
(foto)(vídeo)
Miami.- La Universidad Católica de Murcia, España, (UCAM) y la plataforma educativa estadounidense NutriAcademy firmaron un convenio internacional de colaboración que introduce el concepto de nutrición moderna a la academia.
(foto)(vídeo)
Jan Yunis.- Los cuerpos de 54 gazatíes cuya identidad no se ha podido verificar debido al paso del tiempo y signos de desfiguración fueron enterrados este miércoles en una fosa común en un cementerio con zanjas en el centro de la Franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Járkov (Ucrania).- Al menos una persona murió y seis resultaron heridas en un ataque ruso contra una guardería en Járkov, noreste de Ucrania, informaron fuentes oficiales. Rescatistas evacuaron a 48 menores y docentes que se refugiaron en el sótano del mismo edificio.
(foto)(vídeo)
Gaza.- Los cuerpos de 54 gazatíes cuya identidad no se ha podido verificar debido al paso del tiempo y signos de desfiguración fueron enterrados este miércoles en una fosa común en un cementerio con zanjas en el centro de la Franja de Gaza.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Rusia atacó anoche Ucrania con 405 drones de larga distancia y 28 misiles, de los que once eran misiles balísticos Iskander-M o su equivalente norcoreano KN-23 y otros cuatro misiles hipersónicos Kinzhal que no pudieron ser interceptados por las defensas ucranianas, según refleja el parte sobre el bombardeo de la Fuerza Aérea ucraniana.
(foto)(vídeo)
La Paz.- El centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador de la inédita segunda vuelta presidencial en Bolivia, sostuvo en una entrevista con EFE que el ‘Capitalismo para todos’ que prometió en su campaña electoral «es todo lo contrario al socialismo del siglo XXI» que enarboló en su momento el exmandatario Evo Morales.
(foto)(vídeo)
.- Teherán (Irán).- El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha establecido “contactos” a través de intermediarios pero que su país no negociará con Washington hasta que no abandone sus “demandas irracionales”.
(foto)(vídeo)
Argel.- El representante de Exteriores del Frente Polisario, Mohamed Yeslam Beissat, advirtió este miércoles de que no aceptarán soluciones «impuestas» para una solución en el Sáhara Occidental y que será el pueblo saharaui el que elija entre la independencia o una autonomía dentro de las fronteras marroquíes.
(foto)(vídeo)
París.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este miércoles en París que España «está dispuesto a hacer todo lo necesario» para blindar el derecho al aborto en la Constitución.
(foto)(vídeo)
París.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este miércoles en París la celebración en 2026 en Madrid de la quinta edición de la Conferencia de Política Exterior Feminista para consolidar la igualdad y el feminismo y avanzar hacia «un mundo más justo».
(foto)(vídeo)
Jerusalén/Gaza.- Tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hamás hace doce días, la carne ha comenzado a ingresar en la Franja de Gaza por primera vez en siete meses, pero los suministros siguen siendo limitados y los precios extremadamente altos, con lo que la mayoría de los gazatíes no han tenido acceso aún a este bien de lujo tras meses de hambruna.
(foto)(vídeo)
La Paz.- El centrista Rodrigo Paz Pereira, ganador de la inédita segunda vuelta electoral en Bolivia, expresó en una entrevista con EFE su confianza en mantener una buena relación con España y que el «nexo especial» que hay entre ambos países se traduzca en desarrollo.
(foto)(vídeo)
epp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.