The Swiss voice in the world since 1935

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 26 nov (16.00 GMT)

Madrid, 26 nov (EFE).-

Hong Kong.- Al menos cuatro personas murieron y ocho resultaron heridas en un incendio de gran magnitud en una urbanización del distrito de Tai Po, en el norte de Hong Kong, donde las llamas se propagaron por el andamiaje de bambú instalado en un bloque.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- El Clan Sena y los cómplices sabrán la sentencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en 2023 en la provincia argentina Chaco y que conmocionó al país por el vínculo de los acusados con el exgobernador provincial.

(foto)(vídeo)

Washington.- Miles de pasajeros realizan largas filas este miércoles en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, dos días antes del feriado de Acción de Gracias, que tradicionalmente es una de las jornadas de viaje más concurridas del año.

(foto)(vídeo)

París.- El Tribunal Judicial de París examina este miércoles el procedimiento lanzado contra Shein por el Gobierno francés por comercializar muñecas sexuales con forma de niñas, armas y otros productos ilegales.

(foto)(vídeo)

Jan Yunis (Gaza y Cisjordania).- El Ministerio de Sanidad palestino anunció este miércoles haber recibido por parte de Israel 15 cuerpos como parte del acuerdo del alto el fuego después de que anoche Hamás entregara el cadáver -ya identificado- del rehén israelí Dror Or.

(foto)(vídeo)

Zaporiyia (Ucrania).- Las defensas ucranianas han neutralizado 72 de los 90 drones lanzados por Rusia desde la tarde del martes contra territorio bajo control de Kiev, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de hoy.

(foto)(vídeo)

Beirut.- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, expresó este miércoles desde Beirut, donde se encuentra de viaje oficial, la disposición total de Egipto a movilizar «su red regional e internacional» para evitar una peligrosa escalada en el Líbano, en medio de los esfuerzos para propiciar el inicio de negociaciones con Israel.

(vídeo)

Aitaroun (Líbano).- Un año después de regresar al sur del Líbano con la entrada en vigor de un alto el fuego con Israel, Layla (nombre ficticio) todavía tiene sus enseres guardados en una maleta por si tiene que huir a causa de alguno de los ataques israelíes que siguen golpeando la región casi a diario.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- Una coalición de diez importantes sindicatos indios llevó a cabo movilizaciones a nivel nacional para condenar la implementación de los nuevos códigos laborales por parte del gobierno, calificándolos de «fraude engañoso» contra los trabajadores.

(foto)(vídeo)

Quito.- Los archipiélagos de Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia), Clipperton (Francia) y Revillagigedo (México) albergan algunas de las mayores cantidades de tiburones registradas a nivel mundial, incluyendo al críticamente amenazado tiburón martillo común (Sphyrna lewini), según un nuevo estudio de la Fundación Charles Darwin (FCD).

(foto)(vídeo)

Panamá.- El pronóstico meteorológico de este miércoles anuncia condiciones inestables en gran parte de Panamá, con un índice de riesgo UV que oscilará entre moderado y alto (3-7 UV-B), por lo que las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación.

(foto)(vídeo)

Daca.- Un incendio registrado en la zona de Korail Salam, en Daca, movilizó a 19 unidades de bomberos durante la noche del 25 de noviembre, que lograron controlar las llamas sin que se reportaran víctimas. La causa del siniestro, que dejó viviendas calcinadas, será determinada tras una investigación oficial.

(foto)(vídeo)

San Juan.- El salsero dominicano José Alberto ‘El Canario’, quien ofrece un concierto este miércoles en Puerto Rico para celebrar sus 50 años de carrera, asegura a EFE que el género de la salsa «se ha mantenido en el primer lugar» entre otros ritmos, pese a que algunos intentan desbancarlo.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- El Museo Picasso de Barcelona evoca en la exposición ‘Ubú pintor. Alfred Jarry y las artes’ la figura y la influencia del autor de ‘Ubu Roi’ en el arte y el pensamiento del siglo XX, ilustrada con obras de artistas de su círculo, como Bonnard, Gauguin, Toulouse-Lautrec o los surrealistas.

(foto)(vídeo)

Madrid.- «En un lugar de la red, cuyo dominio no quiero acordarme, vivía hoy un hombre de los de lanza en astillero, criptografía antigua, computadora flaca y algoritmo corredor». Así comienza el primer capítulo del Quijote reescrito con IA, que se puede leer y seguir construyendo en la exposición ‘Aeolia’ del Instituto Cervantes.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- El restaurante Aleia de Barcelona consiguió ayer, martes, la segunda estrella Michelin en una gala que se celebró en el centro Sohrlin de Málaga y en la que, además de Aleia, otros tres restaurantes catalanes se convirtieron en biestrellados.

(foto)(vídeo)

La Habana.- Medio centenar de artistas cubanas y extranjeras se unen este miércoles en la exposición colectiva «También fui otra: MásCaras» para visibilizar la celebración de la identidad femenina coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Espacio Híbrido.

(foto)(vídeo)

Roma.- La Scala de Milán inaugurará el 7 de diciembre su temporada con «Lady Macbeth del distrito de Mtsensk», de Dmitri Shostakóvich, censurada durante años por el régimen soviético, en una «oportunidad» para que la obra «que ha sufrido demasiados años, recupere el tiempo perdido».

(foto)(vídeo)

Río de Janeiro.- El Flamengo viaja a Lima para la final de la Copa Libertadores.

(foto)(vídeo)

Olimpia (Grecia).- La llama sagrada de los Juegos Olímpicos de Invierno en Milán-Cortina 2026 fue encendida este miércoles en una ceremonia en la antigua Olimpia y, poco después, dio comienzo la carrera de relevos de 63 días para llevar el fuego hasta Italia.

(foto)(vídeo)

abm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR