
Andalucía destaca su papel como puente privilegiado entre Europa y Latinoamérica
Sevilla (España), 29 jun (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado este domingo el papel de esa comunidad autónoma del sur de España como «puente privilegiado» entre la Unión Europea y América Latina y el trabajo que desde esta región se viene realizando para conectar «aún más si cabe» ambas zonas del mundo.
Lo ha hecho en Sevilla durante su intervención en la sesión inaugural del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, una cita que considera «un nuevo hito dentro de esta magnífica relaciones» entre Latinoamérica y Europa.
Unas relaciones que se evidenciaron a principios de mes con la celebración, también en Sevilla, del VIII Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y continuarán a partir de mañana con el inicio de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas (ONU).
«Esta concatenación de eventos de primera magnitud revela el papel relevante de Andalucía en el mundo y especialmente como puente privilegiado entre la Unión Europea y Latinoamérica», ha incidido Moreno, quien ha remarcado, además, que en esta región se trabaja «con ahínco e ilusión por conectar todavía más si cabe la Unión Europea y el sur de España, al que representamos nosotros, y el sur de Europa con toda Latinoamérica».
Ha indicado que el Gobierno andaluz cuenta «con un activo esencial» para dinamizar las relaciones comerciales con América Latina, Andalucía Trade, que respalda una de cada tres empresas exportadoras andaluzas en su actividad en ese ámbito y actúa de canalizadora de inversiones, con hasta 38 proyectos desde 2019.
«Los intercambios comerciales entre Andalucía y América Latina rozaron el año pasado los 6.800 millones de euros», es decir, América Latina y el Caribe «son zonas de acción prioritaria para nuestras relaciones comerciales, tanto de ida como de vuelta», ha indicado.
Unas relaciones, ha añadido, que se ven reforzadas por el Club América Latina de Andalucía Trade, que agrupa 40 empresas interesadas en crear sinergias en digitalización o energías renovables, ha puesto como ejemplo.
«Ese es el camino que nos une y que debemos seguir explorando, el que contribuye al avance y progreso de nuestros pueblos», ha dicho Moreno.
Andalucía mantiene además una larga trayectoria de cooperación con América Latina en sectores como la salud, la educación y la igualdad. En los últimos 5 años, ha detallado Moreno, se han desplegado 118 proyectos con una inversión superior a 27 millones de euros que han influido en la vida de más de un millón de personas latinoamericanas, más de 600.000 mujeres y niños.
«Es la contribución del pueblo andaluz para con el pueblo latinoamericano y caribeño nuestra forma de ayudar a su avance y también su progreso», ha dicho, además de valorar la «función crucial» que desempeña la CAF, que «va a aprobar iniciativas muy esperadas en muchos países y que son claves para el desarrollo».
Moreno ha ofrecido a Andalucía como «nexo» en los contactos de la CAF y la UE, que considera «sumamente necesarios para ambos en un mundo tan prestigioso convulso y desgraciadamente tan incierto, plagado de desafíos globales, en el que el valor de la unión cobra más relevancia si cabe». EFE
1010282
lra/erv/amg