António Costa: «En mundo multipolar, cooperación birregional es más importante que nunca»
Santa Marta (Colombia), 9 nov (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó este domingo, a su llegada al Centro de Convenciones de Pozos Colorados en Santa Marta, donde copresidirá la IV Cumbre CELAC-UE, que «en un mundo multipolar, la cooperación birregional y el diálogo multilateral es más importante que nunca».
«Nuestros equipos han trabajado muy duro para aprobar hoy una declaración conjunta, que es la prueba de que el diálogo multilateral es muy importante porque, a pesar de tener aquí a 60 países con orientaciones ideológicas muy distintas, logramos tener una posición conjunta sobre las cuestiones más críticas del momento internacional», declaró Costa a los medios.
Recordó que en la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), celebrada en 2023 en Bruselas, el bloque birregional aprobó «un conjunto muy ambicioso de programas de cooperación concreta que se han traducido en el desarrollo y en el soporte a la conectividad, al cambio energético, climático y social en los países de América Latina y el Caribe».
«Hoy vamos a dar un nuevo impulso a esta ambición, vamos a aprobar una nueva hoja de ruta para los próximos dos años, un paquete de proyectos concretos», afirmó, sin dar más detalles.
Costa también agradeció su «cálida acogida» al presidente colombiano, Gustavo Petro, anfitrión de la cumbre como presidente pro témpore de la CELAC, y a Santa Marta .
El encuentro, centrado en promover decisiones sobre la triple transición —energética, digital y ambiental—, está marcado por notables ausencias y cancelaciones de líderes de ambos lados del Atlántico.
Según la última comunicación oficial de la Cancillería colombiana, participarán nueve jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de un total de 60 invitados a la capital del Magdalena.
Aunque inicialmente estaba previsto que el encuentro se extendiera hasta el lunes, finalmente se reducirá a una sola jornada. Fuentes oficiales informaron a EFE que se espera tener lista esta tarde la Declaración de Santa Marta, con las principales decisiones del encuentro. EFE
csr/joc/pddp
(foto)(vídeo)