
Arévalo de León lidera la intención de voto en Guatemala con un 61 %, según una encuesta
Ciudad de Guatemala, 16 ago (EFE).- El candidato Bernardo Arévalo de León, del Movimiento Semilla, lidera la intención de voto con un 61 % de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo próximo en Guatemala, según una encuesta publicada este miércoles por una fundación privada.
Arévalo de León, quien compite por primera vez por la Presidencia, supera a su rival, la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que acumula el 39 % de intención de voto, según la encuesta, realizada por la firma CID Gallup para la organización Fundación Libertad y Desarrollo.
La muestra se realizó entre el 4 y 13 de agosto, para la cual se entrevistó a 1.819 ciudadanos de los 22 departamentos (provincias) del país y cuenta con un 2,3 % de margen de error, según la misma fuente.
En julio, la misma firma había realizado otra encuesta donde mostraba que Arevalo de León tenía el 63 % y Torres Casanova el 37 %.
De igual forma, la intención de votar nulo pasó del 22 % en julio a un 13 % con el nuevo estudio divulgado este día.
Además, la encuesta muestra que el 51 % de los ciudadanos consultados piensa asistir a las urnas el domingo, mientras que un 19 % duda si asistirá y otro 12 % decidió no participar.
De los encuestados, sólo el 32 % cree que si Arévalo de León se convierte en el nuevo presidente la situación del país mejorará; y si gana Torres Casanova, sólo el 20 % opina que habrá cambios positivos.
Arévalo de León competirá contra Torres Casanova en medio de intentos del Ministerio Público (Fiscalía) de anular su partido por un supuesto caso de firmas falsas durante su inscripción en 2018.
Por su parte, Torres Casanova se presenta a la Presidencia por tercera ocasión consecutiva; en 2015 y 2019 perdió en la segunda vuelta electoral por un amplio margen de diferencia.
El proceso hasta la segunda vuelta del domingo próximo se ha caracterizado por una alta tensión e incertidumbre, por lo que distintos actores internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Estados Unidos han llamado a respetar la voluntad popular que sea expresada en las urnas. EFE
dte/jcm/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.