Argentina, Italia y Brasil, grandes favoritos de los dieciseisavos del Mundial Sub-17
Redacción deportes, 12 nov (EFE).- Italia, Argentina, Brasil o Austria llegan como las selecciones más reforzadas para los dieciseisavos del Mundial Sub-17 de Catar que comienzan este viernes.
Zambia, que clasificó como segunda del grupo H empatada a puntos con Brasil, abrirá los dieciseisavos frente a la selección de Mali que corrió la misma suerte en el grupo L tras perder contra Austria. Los zambianos lograron un importante empate contra Brasil por 1-1 que les sirvió para clasificar.
Argentina-México, Brasil-Paraguay, más el estrellato de Inacio
Uno de los partidos de la jornada es el que enfrenta a Argentina y México. La selección Argentina parte como favorita gracias a un pleno de victorias en la fase de grupos y ser una de las selecciones más goleadoras. México, por su parte, se presenta como la última de las mejores terceras después de clasificarse ante Arabia Saudí, gracias al menor número de tarjetas recibidas (‘fair play’).
Brasil recibirá a Paraguay para cerrar los partidos del viernes. La selección brasileña, a pesar de ser la más goleadora del torneo, no consiguió el pleno de puntos en fase de grupos tras empatar a uno frente a Zambia. Paraguay llega al partido como una de las mejores terceras.
Otra de las selecciones que parten como favoritas es Italia que se enfrentará a la República Checa. La selección italiana consiguió hacerse con tres victorias en la fase de grupos, en gran parte gracias al que está siendo el jugador del torneo, Samuele Inacio.
El centrocampista italiano del Borussia Dortmund ya acumula cuatro goles y dos asistencias en tres partidos y ha intervenido en seis de los ocho goles que ha metido el combinado azzurro.
Austria, que viene de ser una de las grandes revelaciones del torneo, disputará el pase a la siguiente ronda ante Túnez, que clasificó como mejor tercera gracias a una goleada por 6-0 ante Fiyi, la segunda selección que más tantos ha encajado en del Mundial (20 y ninguno a favor), solo por detrás de Nueva Caledonia que acumula veintidós goles en contra y uno a favor.
La selección austriaca se metió en el grupo de las únicas selecciones que han conseguido nueve puntos junto a Italia, Argentina y EE.UU. El seleccionado de Hermann Stadler solo ha encajado un gol en fase de grupos ante Nueva Zelanda (4-1) además de sus otras dos victorias frente a Mali (3-0) y Arabia Saudí (1-0).
La selección de Bélgica se enfrentará a Portugal tras ser la única selección capaz de romper el muro argentino con dos goles, aunque de poco les sirvió ya que los argentinos reafirmaron su candidatura como favorita tras imponerse por 3-2 a los belgas.
Francia-Colombia, uno de los duelos más parejos
Uno de los encuentros que más parejos se plantean es el de Francia contra Colombia. Los franceses empataron a cuatro puntos con todo su grupo y lograron la clasificación con una diferencia mínima de dos goles a favor y uno en contra. No fue menos Colombia que se clasificó con cinco puntos y una diferencia de tres goles a favor y uno en contra.
EE.UU se enfrentará a Marruecos y ya parte como favorita tras ser una de las pocas selecciones en el campeonato en conseguir un pleno de puntos en su grupo. Los norteafricanos parten como una de las mejores terceras después de endosarle un 16-0 a Nueva Caledonia.
Corea del Sur se enfrentará a Inglaterra tras clasificar como segunda del grupo F. Enfrente tendrá a una Inglaterra que cedió el primer puesto del grupo E tras perder contra Venezuela en la última jornada. Los ingleses cuentan en sus filas con Reigan Heskey, uno de los futbolistas del torneo que ya lleva tres goles y tres asistencias en este Mundial.
Burkina Faso y Venezuela, las sorpresas
Por otro lado, la selección alemana, que busca revalidar su título de campeona del mundo, se enfrenta a Burkina Faso en un choque que promete espectáculo durante los noventa minutos.
Japón y Sudáfrica disputarán otro billete a octavos de final. Los japoneses consiguieron el primer puesto en el grupo B aunque con un paréntesis ante la peor selección del campeonato, después de empatar a cero contra Nueva Caledonia. Sudáfrica llega a la eliminatoria con un segundo puesto en el grupo A gracias a la victoria por 3-1 ante Bolivia.
Alemania logró la clasificación tras hacer una fase de grupos en la que no destacó pero logró el primer puesto gracias a una abultada victoria frente a Ecuador por 7-0.
Burkina Faso por su parte, logró seis puntos que le valieron para clasificar como segunda del grupo I en una primera fase en la que solo perdió contra los Estados Unidos por la mínima.
De igual manera, Venezuela buscará el pase a octavos frente a Corea del Norte. Los sudamericanos llegan a dieciseisavos como primeros de grupo tras conseguir una sorprendente victoria por 3-0 ante Inglaterra mientras que los norcoreanos lograron la clasificación tras coronarse como la mejor tercera del campeonato.
Los dieciseisavos los cerrará el encuentro que enfrenta a Croacia y a Uzbekistán. El combinado croata perdió el primer puesto tras encajar un gol en su victoria ante Costa Rica (3-1) y permitió a Senegal clasificar como primera de grupo gracias a mantener su portería a cero en la que está siendo la mejor defensa del torneo.
A su vez, Uzbekistán también llega como segunda de su grupo tras ganar y dejar fuera a Panamá (6-1) y a Paraguay (2-1). La única derrota que sufrieron los asiáticos fue ante Irlanda (2-1) que clasificó como primera de grupo.
Partidos de dieciseisavos
Zambia-Mali (Viernes, 13:30) Senegal-Uganda (Sábado, 13.30)
Portugal-Bélgica (Viernes, 13:30) Corea del Sur-Inglaterra (Sábado, 13:30)
Suiza-Egipto (Viernes, 14:00) Italia-Chequia (Sábado, 14:00)
Francia-Colombia (Viernes, 14:30)
Japón-Sudáfrica (Sábado, 14:30)
Argentina-México (Viernes, 15:45)
Alemania Burkina Faso (Sábado, 15:45)
Irlanda-Canadá (Viernes, 16:45)
Venezuela-Corea del Norte (Sábado, 16:15)
EE.UU-Marruecos (Viernes, 16:45)
Austria-Túnez (Sábado, 16:45)
Brasil-Paraguay (Viernes, 16:45)
Croacia-Uzbekistán (Sábado, 16:45)
EFE
def/og