Argentina admite problemas con requisitos minera australiana para producir hidrógeno verde
Buenos Aires, 21 may (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, reconoció este domingo que hay «un problema» en el millonario proyecto de hidrógeno verde de Fortescue en el país sudamericano que tiene que ver «con las condiciones extra» que pide la empresa australiana.
«Queremos que la inversión se haga y tenemos confianza en esa empresa. Alguno de los planteamientos es de difícil cumplimiento en estas condiciones, por ejemplo, un dólar especial como el de la soja. Estamos trabajando para resolver esas cuestiones», afirmó el mandatario en una entrevista con el portal elDiarioAr.
Al presidente argentino se le preguntó si estaba en riesgo el proyecto de la minera Fortescue de invertir 8.400 millones de dólares hasta 2028 en Argentina para producir hidrógeno verde a escala industrial en la provincia sureña de Río Negro, tal como se anunció en la cumbre climática COP26 a fines de 2021.
Argentina aplica fuertes restricciones al mercado oficial de cambios, el llamado «cepo cambiario», que obliga a los exportadores a liquidar sus divisas a un tipo de cambio de la mitad de los tipos de cambio paralelos que proliferan por esas restricciones y dificulta el giro de divisas.
Para mejorar la competitividad cambiaria, Argentina creó tipos de cambio diferenciales para algunos sectores exportadores, como el complejo sojero, el «dólar especial» al que se refirió el mandatario que plantea Fortescue.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó esta semana el envío del proyecto de ley de Hidrógeno al Congreso argentino en el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que tuvo lugar en Bariloche, en Río Negro, un marco normativo que contempla estabilidad fiscal por 30 años y la integración de las cadenas locales de valor.
Fortescue Future Industries había comenzado en septiembre pasado los trabajos de evaluación del impacto ambiental y social del proyecto Pampas en la localidad rionegrina de Punta Colorada. EFE
vd/rf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.