The Swiss voice in the world since 1935

Argentina e Italia arrasan en su trayecto hacia los dieciseisavos de final

Redacción deportes, 9 nov (EFE).- Argentina e Italia terminaron la fase de grupos del Mundial sub-17 de Catar con sendas victorias frente a Fiyi (0-7) y Sudáfrica (3-1), respectivamente, con las que cerraron su pase hacia los dieciseisavos de final con pleno de puntos.

De momento, son las dos únicas selecciones que han conseguido tres victorias en sus tres primeros partidos y fueron las mejores de un domingo en el que otros 14 equipos culminaron la fase de grupos con la clasificación directa de Bélgica, Portugal, Japón, Senegal, Croacia y Sudáfrica.

Se despidieron del torneo definitivamente Fiyi, Nueva Caledonia, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Catar y Bolivia, mientras que Marruecos y Túnez tienen muchas papeletas para sacarse un billete hacia los dieciseisavos de final como uno de los mejores terceros clasificados.

Pero, de momento, las mejores sensaciones las dejaron Argentina e Italia. Son, de forma incuestionable, los más efectivas. A la espera del los resultados de Brasil, Austria, Irlanda, Estados Unidos y Zambia (únicas selecciones que también pueden conseguir pleno de puntos), tienen el honor de ser las primeras en ganarlo todo.

Argentina aprovechó la última jornada para certificar su primera plaza en el grupo D con una goleada sobre Fiyi. Ganó 0-7 con un protagonista: Uriel Ojeda. El mediocentro de San Lorenzo de Almagro firmó un triplete e incluso se permitió el lujo de fallar un penalti con el que podría haber aumentado su cuenta particular de goles.

Después del choque, con la pelota bajo el brazo, aseguró que Argentina «tiene que seguir confiando» y preparándose «para lo que viene». Compartió su alegría con el otro nombre propio del choque, el defensa Mateo Martínez, que completó un gran partido que coronó con un doblete. Santiago Silveira y Ravuso Fou en propia meta, completaron el marcador.

En ese mismo grupo, Bélgica superó una prueba de fuego ante Túnez. Empatados a tres puntos antes del choque, consiguió una victoria (2-0) con la que certificó su pase a dieciseisavos de final. Noah Fernández y Ali Camara dieron los tres puntos a una selección en la que Rene Mitongo, máximo goleador del torneo con cuatro dianas, no marcó.

Italia siguió el camino de Argentina. Después de sus victorias frente a Catar y Bolivia, sumó una tercera tras derrotar 3-1 a Sudáfrica, con la que se jugó en 90 minutos el primer puesto del grupo A. Samuele Inacio, de nuevo, se convirtió en uno de los mejores jugadores de su equipo.

El centrocampista del Borussia Dortmund ha marcado en los tres partidos. Lo hizo ante Catar y frente a Bolivia y contra Sudáfrica firmó un doblete con el que igualó en lo alto de la tabla de goleadores a Mitongo. Sudáfrica sucumbió al talento de Inacio y se conformó con la segunda plaza.

La consiguió porque los otros dos implicados en arrebatársela, Catar y Bolivia, firmaron el peor resultado posible para ambos: un empate sin goles que eliminó a dos selecciones que ofrecieron un rendimiento mejorable a lo largo del torneo.

En el grupo B, Japón se hizo con el liderato después de derrotar en un choque igualado a Portugal (1-2). Los tantos de Takeshi Wada y de Taiga Seguchi en la primera parte encarrilaron un choque que se complicó para el cuadro nipón por la expulsión de Kaiji Chonan en el tramo final. Zeega recortó distancias pero no fue suficiente para Portugal, que pasará como segunda de grupo.

En la pelea por el tercer puesto, Marruecos logró una goleada histórica: ganó 16-0 a Nueva Caledonia y firmó el resultado más amplio de todos los Mundiales FIFA en todas las categorías y géneros. Superó un 13-0 de España a Nueva Zelanda en el Mundial sub-17 de Egipto 1997 y, con ese marcador, sumó sus tres primeros puntos y obtuvo una diferencia de goles amplia con la que tiene opciones de alcanzar la siguiente fase.

Y en el grupo C, Senegal se alzó con el liderato después de golear 0-5 a Emiratos Árabes Unidos. Un triplete de Bakary Sonko encumbró al conjunto africano, que arrebató a Croacia la primera plaza gracias a la diferencia de goles. El combinado balcánico ganó 3-1 a Costa Rica y ocupó la segunda posición. Su rival, como emiratos Árabes Unidos, cerró la fase de grupos con un punto con el que ambos se despidieron del Mundial sub-17. EFE

jjl/apa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR