The Swiss voice in the world since 1935

Argentina no acompaña el documento final de Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo

Buenos Aires, 22 nov (EFE).- Argentina no acompañó este sábado el documento final de la Cumbre de Líderes del G20 celebrada en Johannesburgo, por considerar que el texto se aprobó sin respetar la regla del consenso que rige el funcionamiento del foro y por contener enfoques geopolíticos con los que el país no coincide, informó la cancillería del país suramericano.

«Nuestro país lamenta que se haya decidido considerar como aprobada una declaración sin el consenso de todos los miembros del foro, incluida la Argentina entre otros», informó en un comunicado oficial el ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional yCulto.

El Gobierno del presidente Javier Milei señaló que hubo un quiebre del principio fundamental que otorga legitimidad a las decisiones del G20 y lamentó que, tras “varios días de negociaciones constructivas”, se haya avanzado de todos modos en la consideración del documento como acordado.

«Esta decisión omite una norma central del G20, organización cuyo mandato principal es la coordinación global de acciones y políticas orientadas a la estabilidad financiera y el crecimiento económico, siempre sobre la base del consenso», afirmó el texto distribuido.

Además de la objeción procedimental, la Argentina expresó diferencias de fondo con algunos contenidos del texto, especialmente en lo relativo al conflicto en Medio Oriente.

El Gobierno cuestionó que el documento refleje “un enfoque parcial” e ignore “el contexto regional y las causas estructurales subyacentes del conflicto”, factores que considera imprescindibles para el avance de un proceso de paz “genuino, sostenible y equilibrado”.

La posición argentina vuelve a alinearse con Estados Unidos, después de que el presidente Milei, al igual que su homólogo estadounidense Donald Trump, optara por no viajar a Sudáfrica a participar de la cumbre.

El canciller argentino Pablo Quirno fue el encargado de representar al país junto al sherpa – negociador- argentino ante ese foro, Federico Pinedo.

En su discurso de este sábado en la cumbre, Quirno profundizó en los puntos señalados por el comunicado de la Cancillería para justificar la decisión de la Argentina de distanciarse de las conclusiones finales del foro.

«Para la Argentina, es crucial preservar la integridad de este proceso reconociendo cuando no se llegó al consenso, en vez de proceder con un documento que no refleja fielmente nuestra voluntad colectiva», afirmó. EFE

lgu/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR