The Swiss voice in the world since 1935

Armenia niega informaciones sobre un acuerdo para pasar el control de un corredor a EEUU

Tiflis, 23 jul (EFE).- El Gobierno armenio negó este miércoles informaciones en medios sobre la supuesta entrega de control del corredor de transporte a través de la región sureña de Syunik, conocido también como corredor de Zanguezur’, a Estados Unidos por un período de 99 años.

Según un comunicado, publicado en la web del Ejecutivo armenio, la fuente original de esta «desinformación» es un artículo, publicado el 22 de julio y que «en realidad, es otra muestra de guerra híbrida y propaganda manipuladora».

«Este material de desinformación se publicó en un sitio web de dudosa procedencia llamado Periodista Digital», agrega.

Ereván insistió en que el artículo «no se corresponde con la realidad» y remitió a declaraciones anteriores del primer ministro, Nikol Pashinián, acerca del desbloqueo de las comunicaciones de transporte en la región.

Documento confidencial

El medio español sostiene que «gracias a representantes de la diáspora armenia en Francia que prefirieron permanecer en el anonimato y que lograron movilizar sus contactos dentro del gobierno de la República de Armenia», su equipo editorial obtuvo acceso a un documento confidencial titulado «Memorando de Entendimiento sobre la Creación del Corredor de Transporte del Puente Trump».

Según sus fuentes, este texto ya ha sido aprobado en Armenia, Azerbaiyán y Estados Unidos.

El memorando establece que Armenia mantiene su soberanía sobre el corredor de transporte que, sin embargo, «será gestionado por una empresa privada estadounidense que ha obtenido la licencia correspondiente».

«La distribución de los ingresos generados por el uso del corredor pone de relieve los intereses subyacentes de este acuerdo. La empresa gestora estadounidense recibirá el 40 % de los ingresos, mientras que Armenia solo recibirá el 30 %», reza el artículo.

Preocupación en Irán

También el medio Radio Free Europe/Radio Liberty se refirió esta semana a la situación en torno al estratégico corredor a través del sur de Armenia que estaría en el punto de mira de Washington.

La propuesta de EE.UU. para colocar bajo su gestión esta vía «ha profundizado las fracturas en el Cáucaso Sur y ha generado inquietud en Irán», sostiene el artículo.

«Lo que está en juego no es solo la conectividad regional, sino también el orden geopolítico a lo largo de la delicada frontera norte de Irán», asegura el medio.

Desmentido de Ereván

La portavoz del primer ministro armenio, Nazelí Bagdasaryán, aseguró esta semana que Ereván aboga por el desbloqueo de las comunicaciones de transporte en el marco de su proyecto conocido como la Encrucijada de la Paz, pero todos los trámites deben efectuarse en base a la integridad territorial de los países y el respeto de sus leyes.

«La República de Armenia no puede no tener información sobre la carga que pasa por su territorio, ya que, por ejemplo, si un vagón o camión cargado con productos químicos sufre una avería, nuestro país será responsable de las consecuencias y los servicios competentes de la República de Armenia se encargarán de eliminarlas», explicó.

Al respecto, insistió en que al cruzar el territorio de Armenia, es inevitable contactar con los servicios pertinentes de ese país, lo que constituye una práctica común en todo el mundo. EFE

mv-mos/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR