The Swiss voice in the world since 1935

Arrancan las sextas elecciones parlamentarias de Irak desde la caída de Sadam Husein

Bagdad, 11 nov (EFE).- Los iraquíes acuden este martes a las urnas para participar en las sextas elecciones parlamentarias desde la caída del dictador Sadam Husein hace más de dos décadas, unos comicios en los que diferentes grupos compiten por los 329 escaños en medio de una gran desafección política de la ciudadanía.

Los colegios electorales abrieron a las 7.00 hora local (5.00 GMT) para que los alrededor de 20 millones de iraquíes con derecho a voto participen en la votación para elegir a los 329 diputados del Legislativo, dominado por la mayoritaria comunidad chií, la rama del islam predominante en Irak.

En esta votación, que se ha desarrollado en las primeras dos horas del día sin incidentes, sin gran afluencia y en medio de estrictas medidas de seguridad, se espera que los bloques políticos compitan no solo por los escaños del Legislativo sino también para fraguar alianzas que garanticen puestos en el nuevo Ejecutivo.

Esta competición se desarrolla entre los grupos políticos que componen los bloques que representan las diferentes comunidades del país: la chií, que representa más del 60 % de la población iraquí; la minoritaria suní -a la que pertenecía Sadam Husein-; y los kurdos de la semiautonoma región septentrional del Kurdistán.

Ante la inquietud de una eventual baja participación, especialmente entre los jóvenes, por la poca esperanza en cambios significativos, las principales autoridades iraquíes han llamado repetidamente a los iraquíes a participar en la votación.

El primer ministro, Mohamed Shia Al Sudani, fue entre los primeros que emitieron su voto en un colegio de Bagdad, donde celebró que «las elecciones a la Cámara de Representantes de 2025 se están realizando en un entorno seguro y estable».

«El gobierno ha prestado gran atención a la transferencia pacífica del poder, y la celebración de las elecciones según lo previsto es una confirmación de dicha transferencia pacífica», dijo al Sudani, señalando que «el ciudadano elige de manera responsable y consciente a quien lo representará en el Parlamento».

El Parlamento que resulte elegido votará sobre su presidente de la cámara, un jefe de Gobierno y un nuevo jefe del Estado iraquí, puesto que suelen ocupar un suní, un chií y un kurdo, respectivamente, en un sistema que se estructura en torno a bloques parlamentarios que reflejan las divisiones sectarias, étnicas y regionales del país.

Las elecciones están boicoteadas por el influyente clérigo chií Muqtada al Sadr, seguido por millones de iraquíes y que rivaliza con los grupos proiraníes, otro de los factores por lo que no se espera una gran afluencia.

Los comicios para el sexto paramento desde el derrocamiento de Sadam (2003) comenzaron el domingo con la votación de las fuerzas de seguridad y las personas desplazadas internas -algo más de un millón de personas- en lo que se denomina en Irak «elecciones especiales». EFE

sy-fa/cgs/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR