The Swiss voice in the world since 1935

Arrestado tras dañar una cisterna borbónica del Palacio Real de Caserta para robar agua

Roma, 11 jul (EFE).- Un empresario agrícola italiano está en arresto domiciliario por realizar una conexión clandestina a una cisterna borbónica de los jardines del Palacio Real de Caserta (Nápoles, sur), con el objetivo de desviar ilegalmente el suministro de agua hacia su finca, situada a unos 145 metros del lugar.

El detenido, de 58 años, está acusado de los delitos de robo agravado y continuado de agua pública, daños a un bien cultural patrimonio de la UNESCO, invasión de terrenos o edificios del Estado, y gestión no autorizada de residuos agrícolas, informaron los Carabineros (policía militarizada).

La operación ilegal provocó daños significativos al Acueducto Carolino, una obra histórica protegida por la UNESCO y unos de los elementos más emblemáticos del Palacio construido por orden del rey español Carlos III, además de agravar la sequía que afecta en verano a las fuentes y jardines del complejo real, actualmente casi secos.

La investigación se inició tras detectar una «anómala y evidente reducción del caudal de agua en las fuentes y cisternas borbónicas del Palacio de Caserta», que «de no haber sido detenida, habría puesto en grave riesgo el ecosistema y la biodiversidad de los jardines reales», se explica en una nota.

Durante un registro en la propiedad del sospechoso se descubrió una red de tuberías de polietileno conectada a través de un orificio abierto en el muro perimetral de la cisterna borbónica, que distribuía el agua a seis zonas de riego del terreno agrícola y a un depósito de mil litros. El sistema fue desmantelado y todo el material utilizado, incautado.

La directora del Palacio Real de Caserta, Tiziana Maffei, agradeció la intervención policial y denunció los efectos visibles de la situación: “El césped está amarillento y hemos tenido que limitar el riego solo a las áreas más sensibles, como los árboles monumentales y las flores. El Gran Parterre, por suerte, cuenta con un sistema de riego autónomo”.

Maffei destacó que, por primera vez en la historia del complejo, gracias a los fondos europeos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) por la pandemia, se llevarán a cabo dos intervenciones estratégicas para recuperar las fuentes del Fizzo y modernizar el sistema de irrigación del Acueducto Carolino, con el fin de preservar el ecosistema del parque real y reducir el desperdicio de agua.

El Palacio, un imponente edificio barroco del arquitecto Luigi Vanvitelli, fue construido por orden de Carlos III entre 1752 y 1780 y es conocido como el ‘Versalles italiano’ por sus espectaculares jardines y fuentes.

Uno de los monumentos más visitados de Italia, la Reggia de Caserta -su nombre en italiano- cubre un área de 44.000 metros cuadrados y cuenta con 1.200 habitaciones en cinco plantas, 1.790 ventanas. EFE

mr/jgb

(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR