The Swiss voice in the world since 1935

Austria hace la primera deportación a Afganistán desde el regreso de los talibanes en 2021

Viena, 21 oct (EFE).- Austria deportó este martes a un ciudadano afgano condenado por delitos graves, en la primera expulsión a Afganistán desde el regreso de los talibanes al poder del país asiático en agosto de 2021.

Según informó el Ministerio del Interior, el hombre deportado, nacido en 1994 y condenado en Austria por lesiones graves y violación, fue trasladado a Kabul vía Estambul bajo custodia de policías austríacos.

El deportado había cumplido cerca de cuatro años de cárcel en Austria, país que al igual que los demás 26 socios de la Unión Europea (UE) no reconoce al nuevo gobierno de los talibanes en Afganistán.

El jefe del Gobierno, el conservador Christian Stocker, defendió la medida al asegurar que hay «tolerancia cero» con los inmigrantes que cometen delitos y avanzó que se preparan más deportaciones.

«Quien no respeta nuestras reglas,debe irse», declaró Stocker, quien agregó: «Estos delincuentes deben abandonar el país, sin importar de dónde provengan», sostuvo.

La medida marca la reanudación de los retornos forzosos a Afganistán tras la suspensión decretada en 2021 por motivos de seguridad.

La decisión se enmarca en una política más amplia del Gobierno austríaco de conservadores, socialdemócratas y liberales, que ya llevó a cabo tres deportaciones a Siria, bajo las nuevas autoridades islamistas, y retomó recientemente las primeras expulsiones a Somalia en dos décadas.

El pasado julio, Austria se convirtió en el primer país de la UE en deportar a una persona a Siria desde la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre.

El Gobierno sostiene que los refugiados que delinquen pueden ser deportados incluso cuando sus países de origen se encuentran en una situación generalizada de inseguridad.

El proceso para restablecer las deportaciones a Afganistán comenzó a principios de año, cuando una delegación austríaca viajó a Kabul para abordar con los talibanes la viabilidad administrativa de los retornos.

En septiembre, representantes del régimen talibán viajaron a Viena para coordinar los procedimientos y, tras ese encuentro, el Ministerio del Interior de Austria indicó que unas 30 personas podrían ser deportadas.

La decisión ha suscitado críticas de la oposición ultraderechista, que considera la medida de las deportaciones individuales demasiada blanda, mientras que la oposición ecologista criticó la cooperación con los talibanes, a los que definió como «terroristas».

Por su parte, Amnistía Internacional denunció que en Afganistán prevalecen las desapariciones forzadas y la tortura, así como una situación general de arbitrariedad, y recordó que las normas internacionales prohíben deportar a una persona a un país donde pueda sufrir violaciones graves de derechos humanos.EFE

ll/wr/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR