Autoridades palestinas denuncian que menos de la mitad de la ayuda necesaria entra en Gaza
Jerusalén, 11 nov (EFE).- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció que el número de camiones con ayuda que entran a la Franja de Gaza representa el 41 % de lo acordado con Israel en el alto el fuego, un volumen «muy por debajo» del mínimo requerido para hacer frente a las necesidades humanitarias en el enclave palestino.
En un comunicado emitido este martes por la oficina del primer ministro de la ANP, las autoridades palestinas aseguran que desde principios de octubre hasta la primera semanas de noviembre, un total de 9.424 camiones de ayuda ingresaron en Gaza, unos 348 transportes diarios.
De acuerdo con el pacto de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás por la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, ratificado por ambas partes el pasado 9 de octubre, la ayuda que debe entrar en Gaza oscila entre 500 y 600 camiones diarios.
Además, según la información de la ANP, desde que se reanudó la entrada de suministros humanitarios a Gaza, el 36 % de los camiones que ingresaron en la Franja eran del sector privado, «lo que redujo aún más el volumen real de ayuda que llega a los civiles», protestan.
Asimismo, denuncian que la ayuda que entra en Gaza es insuficiente a nivel cualitativo, particularmente en lo que se refiere a suministros médicos y materiales para construir refugios.
«Se restringe también (la entrada de) equipos esenciales para operaciones de emergencias, como la retirada de escombros, la rehabilitación de instalaciones médicas parcialmente operativas, el mantenimiento de las redes de agua y alcantarillado y las reparaciones de viviendas parcialmente dañadas», añaden.
Por ello, las autoridades palestinas piden que la comunidad internacional presione a Israel para que abra «sin restricciones» todos los cruces fronterizos con Gaza y permita así la entrada de asistencia humanitaria al enclave. EFE
lsr/mt/rf