Autoridades venezolanas inspeccionan comunidades afectadas por incendio en petroquímica
Caracas, 10 nov (EFE).- La Gobernación del estado venezolano de Anzoátegui (noreste) informó este lunes que inspeccionó dos comunidades de esa región afectadas recientemente por un incendio en un complejo petroquímico que ameritó, de acuerdo a los bomberos, la atención médica de unas 41 personas y la evacuación de unos 210 habitantes de estas zonas.
«Tras el incendio registrado en el área de coque (combustible sólido, ligero y poroso) y azufre del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, el equipo de Gobierno estatal realizó una visita a las comunidades de El Pilar y Caigu, en el municipio Simón Bolívar, para el seguimiento y control ante la emergencia ambiental», señaló la Administración regional en Instagram.
La secretaria general de Gobierno, Katiuska Homsi, indicó que un equipo de trabajo, que incluye a personal de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), se mantiene desplegado desde el pasado jueves, sin precisar si ese día se desató el incendio.
Además, dijo que empezarán las labores de desinfección de espacios públicos, escuelas y centros de salud y, añadió, se mantendrá la dotación de medicamentos e insumos en ambas localidades, sin ofrecer mayores detalles.
Homsi añadió que junto a un equipo del Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente), las autoridades realizarán estudios al agua en diferentes lagunas de la zona, mientras que la Corporación para el Desarrollo Rural Integral Sustentable del estado Anzoátegui instalará mesas de trabajo con productores de las comunidades, «para evaluar los niveles de pérdida de cosecha ante la eventualidad».
El Sistema Integrado de Gestión de Riesgo de Anzoátegui, que incluye bomberos y Protección Civil, informó que se atendieron a unas 41 personas afectadas por dificultades respiratorias y que fueron desalojadas 210 habitantes de las «zonas críticas».
Hasta el momento, PDVSA no ha ofrecido información sobre este incendio y sus posibles causas.EFE
sc/lb/nvm