The Swiss voice in the world since 1935

Autorizan al líder militar de Guinea-Conakri a presentarse como candidato a presidenciales

Nairobi, 13 nov (EFE).- La Corte Suprema de Guinea-Conakri autorizó este jueves al general Mamadi Doumbouya, presidente de transición y líder de la junta militar que gobierna el país, a presentarse como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de diciembre próximo, junto a otros ocho aspirantes.

En un comunicado, la Corte guineana indicó que entre los aspirantes se encuentra Doumbouya, quien tomó el poder mediante un golpe de Estado en 2021 y que se presenta como independiente.

También se aprobaron las candidaturas del fundador del Bloque Liberal (BL), Faya Lansana Millimouno, el economista Abdoulaye Yéro Baldé, del Frente Democrático de Guinea (FRONDEG), y la abogada y diplomática Makalé Camara, del Frente para la Alianza Nacional (FAN), única mujer entre los candidatos.

Completan la lista el ministro de Energía, Ibrahima Abé Sylla, de Nueva Generación para la República (NGR);, el diputado Abdoulaye Kourouma, del Reagrupamiento para el Renacimiento y el Desarrollo (RRD), el exparlamentario Elhadj Bouna Keita por el Reagrupamiento por una Guinea Próspera (RGP), y Mohamed Nabé, de la Alianza para el Renacimiento y el Progreso (ARP).

“Cada recurso presentado por los aspirantes fue evaluado de manera individual, respetando las disposiciones del Código Electoral. Esta fase de análisis detallado condujo a la deliberación final y a la publicación oficial de los nueve candidatos que competirán en las elecciones del 28 de diciembre”, señaló la Corte en su comunicado.

Doumbouya, quien había asegurado que no se postularía cuando tomó el poder, impulsó una nueva Constitución que modificó los requisitos de edad, salud y residencia para candidatos presidenciales, tras un referéndum celebrado en septiembre pasado.

Dos potenciales aspirantes, el expresidente Alpha Condé (2010-2021), derrocado por la junta militar, y el exprimer ministro Cellou Dalein Diallo no son elegibles debido a que el primero supera el límite de 80 años y el segundo carece de residencia principal en el país.

El Gobierno militar de Doumbouya había propuesto en 2022 una transición de dos años, acordada con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), pero no se cumplió el plazo.

Las elecciones previstas para fin de año pretenden terminar la transición formal hacia un gobierno civil. EFE

aam/pa/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR