The Swiss voice in the world since 1935

Banco de Portugal dice que cumplió con normativa tras una polémica que implica a Centeno

Lisboa, 21 jul (EFE).- El Banco de Portugal afirmó este lunes que cumplió con la normativa legal y la reglamentación para su nueva sede, ante las informaciones publicadas por los medios que indican que hace dos meses su gobernador, Mário Centeno, pudo haber firmado un contrato con «contingencias de alto riesgo».

En un comunicado enviado a EFE, el banco central luso señaló que siempre ha dado y dará cumplimiento a la normativa en lo que respecta a ese contrato de compraventa.

Explicó que en todo el proceso se adoptaron «procedimientos y diligencias de cariz técnico conforme a las mejores prácticas nacionales e internacionales de control riguroso de la legalidad, configuración financiera y patrimonial de la operación».

Y aclaró que en dicha operación «de naturaleza inmobiliaria» el Banco de Portugal no ha identificado «hasta el momento» ningún conflicto de intereses o lesión al interés público.

De esta forma, la entidad reaccionaba al artículo publicado por el medio Observador, que señalaba que el pasado 2 de mayo Centeno pudo haber firmado un contrato-promesa con cuatro sociedades del Grupo Fidelidade para la construcción de la nueva sede del banco central en los antiguos terrenos de la Feira Popular en Lisboa.

Según esta publicación, los informes jurídico y técnico solicitados por la institución alertaban de «16 contingencias graves» que podrían poner en peligro el contrato, que no se materializará hasta finales de 2027.

Como consecuencia de estas informaciones, uno de los socios del Gobierno, el democristiano CDS-PP, anunció este lunes que va a presentar hoy mismo una comparecencia urgente de Centeno ante la Comisión de Presupuesto y Finanzas del Parlamento para explicar estas operaciones, indicó la agencia Lusa.

El mandato de Centeno al frente del Banco de Portugal terminó el domingo y todavía se desconoce si va a seguir para un segundo mandato o si será relevado por el Gobierno del primer ministro Luís Montenegro (centroderecha), que anunciará una decisión el próximo jueves, cuando se reunirá el Consejo de Ministros.

El puesto de gobernador es elegido por el Ejecutivo pero la persona seleccionada tiene que comparecer ante la unicameral Asamblea de la República (Parlamento), donde habrá comisiones legislativas hasta el próximo viernes, antes del receso veraniego. EFE

ssa/lmg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR