
Bangladés alivia presión sobre su industria textil tras pactar arancel del 20 % con EE.UU.
Nueva Delhi, 1 ago (EFE).- El Gobierno interino de Bangladés calificó este viernes de «victoria diplomática» el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para limitar al 20 % el nuevo arancel a sus exportaciones, en el marco del nuevo paquete anunciado por el presidente Donald Trump, que entrará en vigor el 7 de agosto.
«Reducir el arancel al 20 %, 17 puntos menos de lo anticipado, demuestra una notable habilidad estratégica y un firme compromiso con los intereses económicos de Bangladés», afirmó el jefe del Ejecutivo interino, Mohammad Yunus, en un comunicado oficial.
Bangladés recibió un trato similar al de Sri Lanka, Pakistán, Vietnam e Indonesia, con tarifas situadas entre el 19 % y el 20 %.
El asesor nacional de seguridad y principal negociador de Bangladés, Khalilur Rahman, destacó que el país puso como prioridad absoluta su sector textil, del que dependen millones de bangladesíes.
«Proteger nuestra industria textil fue una prioridad absoluta, pero también centramos nuestros compromisos de compra en los productos agrícolas estadounidenses (…) Hoy, evitamos con éxito un posible arancel recíproco del 35%. Esas son buenas noticias para nuestro sector textil y los millones de personas que dependen de él», afirmó en un comunicado difundido desde Washington.
La industria textil es el pilar de la economía de Bangladés y su principal fuente de divisas. El país es el segundo mayor proveedor mundial de ropa y exporta principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea. Solo en 2024, las ventas a la UE superaron los 20.000 millones de dólares, con España entre los principales destinos, gracias a grandes compradores como Inditex o Mango.
La amenaza de aranceles del 35 % había generado una profunda preocupación en el sector, que temía una caída de hasta el 60 % en las exportaciones a EE.UU.
La medida sigue a la imposición por parte de la administración Trump de aranceles más duros a exportadores competidores como China o la India, lo que permite a Bangladés evitar una penalización mayor y asegurar su industria textil en un mercado clave. EFE
lgm/alf