
Bangladés promete un «juicio rápido» para los responsables de la «masacre de julio»
Daca, 16 jul (EFE).- El Gobierno interino de Bangladés prometió este miércoles, durante la primera conmemoración del «Día de los mártires de julio», que el juicio por la muerte de cientos de manifestantes en la revuelta de 2024 se llevará a cabo «a toda velocidad» y bajo su mandato.
«Quiero reafirmarles con total confianza que los procedimientos judiciales avanzan. No habrá negligencia. Creemos firmemente que el juicio por los asesinatos de julio tendrá lugar durante el mandato del gobierno actual», declaró el asesor de Ley y Justicia, Asif Nazrul, en un acto oficial.
El asesor añadió que, «si es necesario, el juicio se llevará a cabo bajo la Ley de Juicio Rápido», para responder a la demanda de justicia de las familias de las víctimas.
Esta promesa se produce en el marco del primer día de luto nacional por los «mártires» y mientras avanza el caso por crímenes de lesa humanidad contra la ex primera ministra Sheikh Hasina, principal acusada por la represión de las protestas que forzaron su caída el año pasado.
La revuelta de 2024, conocida como la «Revolución de Julio», comenzó con protestas estudiantiles contra un sistema de cuotas de empleo público. El movimiento escaló a nivel nacional después de que el Gobierno de Hasina ordenara una brutal represión y el corte de las comunicaciones, en unos enfrentamientos que, según la ONU, dejaron hasta 1.400 muertos.
La violencia culminó con la huida de la mandataria a la vecina India, donde se cree que permanece actualmente bajo la protección de Nueva Delhi.
La violencia, sin embargo, no concluyó del todo con la huida de «la dama de hierro» de Bangladés, el vacío de poder que siguió a la revolución desató una ola de violencia y ataques de represalia, si bien esta ha sido menos documentada por los organismos y medios.
Grupos de manifestantes atacaron residencias y oficinas de miembros del partido de Hasina, la Liga Awami, en lo que este partido ahora sancionado asegura que fue una «caza de brujas» que también dejó decenas de muertos y heridos. EFE
igr/lgm/cg