
Berlín y Londres ultiman acuerdo de amistad para estrechar vínculos, sobre todo en defensa
Berlín, 14 jul (EFE).- Los Gobiernos de Alemania y Reino Unido ultiman la firma de un «acuerdo de amistad» entre ambos países diseñado para estrechar vínculos en un contexto geopolítico marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania y cuyo contenido pone el foco en defensa y seguridad.
Según informaron este lunes fuentes del Ejecutivo alemán, el documento ya está finalizado y los equipos del canciller, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, aún deciden dónde tendrá lugar la firma en Londres, durante la visita allí que el jueves protagonizará el mandatario centroeuropeo.
En una sesión informativa en Berlín sobre la visita de Merz a Londres, fuentes del Gobierno alemán dieron cuenta de que el «acuerdo de amistad», que aspira a ayudar a estructurar la relación bilateral entre ambos países, servirá para «rellenar los huecos» que dejó ‘el brexit’ entre Alemania y Reino Unido.
Ambos países ponen el acento en el documento en que «no hay una amenaza estratégica» para uno «que no sea una amenaza estratégica para el otro», una afirmación relevante dado el hostil comportamiento hacia Occidente de Rusia, que va camino de cumplir cuatro años desde que invadió Ucrania.
Además, según fuentes del Ejecutivo germano, Alemania y Reino Unido reiteran en el acuerdo el compromiso de asistirse mutuamente «en caso de ataque armado» contra uno de ellos.
El «acuerdo de amistad» también se refiere a la cooperación de ambos países en materia de defensa, y plantar cara a amenazas híbridas y ciberataques, además de abordar cuestiones como la colaboración en materia de política migratoria.
Para Berlín, en materia migratoria, «la aplicación del Plan de Acción Conjunto sobre Migración, que ya existe, ocupa un lugar central» en esa cooperación política.
Desde el Ejecutivo germano se refirieron al documento como «una señal» de refuerzo de la cooperación entre Berlín y Londres dirigida a la población de ambos países, la Unión Europea (UE) y a los actores internacionales interesados en eventuales diferencias.
Además de referirse a las políticas de seguridad y defensa, la asistencia mutua en estas materia, la cooperación ante la inmigración ilegal, el texto que Merz y Starmer firmarán cuenta con una sección sobre economía y crecimiento, y otra sobre la sociedad civil.
Reino Unido figura entre los países con los que Alemania cuenta con un mayor superávit de exportación de bienes y servicios, con un montante estimado para 2024 en 44.200 millones de euros, según la Oficina Federal de Estadística (Destatis), sólo por detrás de Estados Unidos (69.800 millones) y Francia (48.400 millones).
Respecto a la sociedad civil, el documento que firmaran Merz y Starmer está destinado a facilitar el acceso al territorio de alemanes al Reino Unido, y de británicos al suelo germano, en particular, de estudiantes y menores en edad escolar, según apuntaron fuentes del Ejecutivo en Berlín. EFE
smm/rz/ad