
Bessent: la ayuda para Argentina es un plan de estabilización y «no un rescate financiero»
Washington, 21 oct (EFE).- El plan de ayuda de EE.UU. para Argentina, que incluye un programa de intercambio de divisas valorado inicialmente en unos 20.000 de dólares, no es un rescate financiero sino un paquete de «estabilización económica», aseguró este martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El acuerdo, formalizado la pasada semana, «es un puente hacia un mejor futuro económico para Argentina, no un rescate financiero», afirmó Bessent en un mensaje en la red social X.
Las palabras del secretario del Tesoro llegan después de que voces críticas, incluyendo a los millones de estadounidenses que participaron el pasado fin de semana en protestas contra el Gobierno de Donald Trump, hayan acusado a la actual Administración de aprobar lo que consideran un rescate financiero para un aliado político en un momento marcado por el cierre del Gobierno federal estadounidense.
Bessent asegura que el acuerdo busca «estabilizar y proteger el hemisferio occidental» y «una Argentina fuerte y estable», algo que en su opinión «es claramente un interés estratégico para Estados Unidos».
«Los esfuerzos del presidente Javier Milei para revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peronismo, son de vital importancia», añadió el responsable del Tesoro estadounidense, que aseguró que Milei «ha trabajado arduamente para revertir políticas económicas irresponsables anteriores, incluyendo el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente».
«No queremos otro Estado fallido en América Latina», concluye el mensaje de Bessent, que reafirma que Trump «está liderando el camino en el hemisferio occidental» y apoyando las reformas del Gobierno Milei «para hacer que Argentina vuelva a ser grande».
El acuerdo de ‘swap’ de divisas para tratar de estabilizar el peso argentino viene condicionado, según dijo la semana pasada Trump, a un triunfo del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las cruciales elecciones legislativas del próximo domingo. EFE
asb/rcf