The Swiss voice in the world since 1935

Bessent viaja a Malasia para reunión con delegación china previa a cumbre de Trump y Xi

Washington, 22 oct (EFE).- El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, viajará este miércoles a Malasia para reunirse con sus contrapartes chinos, previo a la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, en medio de una escalada en las tensiones comerciales tras las restricciones anunciadas por Pekín a sus tierras raras.

El representante estadounidense de Comercio, Jamieson Greer, confirmó en una entrevista a CNBC que viajará hoy junto a Bessent para la cita con la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, en el primer cara a cara desde que Washington amenazara al país asiático con una subida «masiva» de aranceles en represalia.

Este encuentro entre los altos funcionarios de ambos países será «la primera etapa de un proceso para tratar de ver si hay margen de avance en algunos de estos temas realmente difíciles que han surgido debido a algunas nuevas medidas chinas sobre las tierras raras», precisó Greer.

Estas conversaciones se espera que sirvan para afinar los preparativos para la próxima reunión de Trump y Xi, prevista para fines de octubre en Corea del Sur.

El representante comercial estadounidense insistió en la posición de la Administración Trump, que considera como conducta «hostil» el anuncio de Pekín sobre controles a la exportación de tierras raras y requisitos de licencias a cualquier producto que contenga partes de estos materiales, críticos para la fabricación de tecnología avanzada.

«Fue totalmente desproporcionado en comparación con cualquier medida tomada por EE.UU., la Unión Europea, Canadá o cualquier otro país. Estas son medidas globales que China ha implementado para supuestamente controlar el movimiento o la exportación de cualquier artículo que contenga ciertas tierras raras de un país a otro», agregó.

En respuesta, Trump anunció que a partir del 1 de noviembre incrementaría al 100 % los gravámenes que ya pesan sobre China, lo que podría elevar estas tasas al 157 %.

Esta represalia marca el mayor desencuentro con Pekín desde que ambas potencias acordaran una tregua arancelaria para negociar una rebaja de los aranceles, que Washington elevó a 145 % durante la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense tras su regreso a la Casa Blanca.

Bessent y He Lifeng ya habían hablado por teléfono la semana pasada en conversaciones que el secretario de Comercio de EE.UU. calificó de «francas y detalladas».

Trump y Xi mantuvieron el 18 de septiembre una llamada telefónica en la que aprobaron un acuerdo preliminar para permitir a TikTok seguir operando en Estados Unidos y acordaron verse este mes en Corea del Sur durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

A pesar de las diferencias y de declarar que la reunión con su par chino podría no tener sentido, Trump y miembros de su Administración han confirmado que el encuentro sigue en pie. EFE

ygg/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR