The Swiss voice in the world since 1935

Bolivia anuncia la supresión de cuatro impuestos para fomentar la inversión privada

La Paz, 25 nov (EFE).- El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.

El presidente y el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, hicieron el anuncio en una conferencia de prensa en La Paz en la que también informaron sobre otras medidas con las que el Gobierno busca «estabilizar» la economía boliviana, afectada por la falta de dólares y combustibles y la inflación elevada.

Los cuatro tributos que se eliminarán son el impuesto a las grandes fortunas, a las transacciones financieras (ITF), al juego y a las promociones empresariales, para lo cual se enviarán proyectos de ley al Parlamento.

Paz señaló que esta medida apunta a dar «señales no solo nacionales», sino «internacionales» sobre la economía boliviana.

El mandatario mencionó que, por ejemplo, el impuesto a las grandes fortunas creado durante la gestión de Luis Arce (2020-2025) «ahuyentó más de 2.000 millones de dólares que se invertían en Bolivia» y que «se fueron a otros países como Paraguay».

Según el presidente, se busca quitar estos «impedimentos que no generaron ningún retorno económico para el país» y sacar al «Estado tranca» para que «estos recursos retornen» a Bolivia, «sean invertidos y sean parte de la dinámica de la economía nacional».

Espinoza dijo que «estos cuatro impuestos no representan más del 1 % de la recaudación fiscal. Sin embargo, han generado una serie de contradicciones y problemas en el ámbito de negocios».

Además, se planteará también una «reforma estructural» del sistema impositivo nacional y de la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), una entidad que, según Espinoza, se creó «para trancar la actividad del sector privado».

El impuesto a las grandes fortunas, creado en diciembre de 2020, se aplica a quienes tienen patrimonios mayores a los 4,3 millones de dólares, con un carácter anual y confidencial y tributos variables con alícuotas de 1,4, 1,9 y 2,4 %, según el patrimonio.

El ITF fue creado en 2004, durante la Presidencia de Carlos Mesa (2003-2005) para bajar el déficit fiscal y debía aplicarse sólo por dos años, pero fue ampliado por los siguientes Gobiernos y continúa vigente.

Este impuesto grava las operaciones en moneda extranjera, con una alícuota que fue variando desde su creación y actualmente es de 0,30 %.

El impuesto al juego se creó en el Gobierno de Evo Morales (2006-2019) y establece una alícuota del 30 % para juegos de azar y sorteos y del 10 % para las promociones empresariales. EFE

gb/eb/psh

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR