
Bolivia registra 597 casos nuevos de covid y recibe vacunas chinas
La Paz, 16 ago (EFE).- Las autoridades sanitarias de Bolivia registraron este lunes 13 fallecimientos y 597 nuevos contagios de la covid-19, además de recibir una donación de 300.000 dosis de la vacuna china Sinopharm para avanzar en el programa de inmunización contra la enfermedad.
El informe difundido por el Ministerio de Salud precisa que el total de muertes asciende a 18.198 y los casos acumulados desde marzo de 2020 ya son 483.025, de los que 42.236 están activos actualmente.
Las regiones con la mayor cantidad de nuevos contagios fueron Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, con 207, 123 y 110, respectivamente, según el reporte oficial.
Bolivia atraviesa una desescalada en la que desde hace varios días los contagios diarios se mantienen por debajo de los mil, tras padecer una tercera ola que inició a principios de mayo y que en algunas jornadas superó el centenar de fallecidos y los casos estuvieron por encima de los 3.000.
El informe oficial también da cuenta de que hasta el momento 2.095.325 personas han completado el esquema de vacunación contra la covid-19 en Bolivia y otras 3.000.981 recibieron la primera dosis.
Las vacunas que se aplican dentro del plan nacional de inmunización son las chinas Sinopharm, las rusas Sputnik V, además de las que llegaron mediante el mecanismo Covax de Naciones Unidas que son las AstraZeneca, Pfizer y Janssen.
En un informe semanal, el ministro de Salud, Jeyson Auza, detalló que hasta el momento el país ha recibido un total de 8.980.110 dosis de vacunas, de las que 5,7 millones son de Sinopharm, 1.547.460 de Sputnik V, 1.008.000 de Janssen, 531.600 de AstraZeneca y 193.050 de Pfizer.
El mismo señala que la semana anterior hubo un 9 % de incremento de casos respecto a la semana epidemiológica previa, ante lo cual Auza instó a la población a «extremar las medidas de bioseguridad» y «acudir a los centros masivos de vacunación porque solamente así vamos a poder pensar en una reactivación» mayor de todas las actividades.
Bolivia tiene unos once millones y medio de habitantes, de los cuales el Gobierno calcula que poco más de 7,1 millones son la población «vacunable». EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.