The Swiss voice in the world since 1935

Bolsonaro inicia reforma ministerial forzada por elecciones con nueve cambios

Brasilia, 31 mar (EFE).- El Gobierno brasileño oficializó este jueves la renuncia de nueve ministros, que aspirarán a algún cargo electivo en los comicios de octubre próximo, en los que el propio presidente Jair Bolsonaro intentará renovar su mandato.

Los nueve cambios fueron publicados en el Diario Oficial y son en los ministerios de Agricultura; Infraestructura; Trabajo; Turismo; Ciudadanía; Mujer, Familia y Derechos Humanos; Desarrollo Regional; Secretaría de Gobierno, y Ciencia y Tecnología.

En la lista no constó la salida del ministro de Defensa, el general de la reserva del Ejército Walter Braga Netto, quien también dejará el cargo para ser candidato a vicepresidente en la fórmula de Bolsonaro, como el propio mandatario ya ha insinuado claramente.

Según fuentes oficiales, la salida de Braga Netto se oficializará antes del sábado, cuando faltarán seis meses para las elecciones del 2 de octubre, fecha que marca el plazo legal para que los aspirantes a cargos electivos dejen los puestos que ocupan en el Gobierno, una regla que sólo no se aplica al presidente.

Entre los ministros que dejan el Ejecutivo este jueves destacan los de Infraestructura, Tarcísio Freitas, y Trabajo, Onix Lorenzoni, quienes aspirarán respectivamente a los gobiernos regionales de Sao Paulo y Río Grande do Sul, así como el titular de Ciudadanía, Joao Roma, quien será candidato al gobierno de Bahía.

Damares Alves (Mujer, Familia y Derechos Humanos), Gilson Machado (Turismo), Rogerio Marinho (Desarrollo Regional), Tereza Cristina Correa (Agricultura) y Flavia Arruda (Secretaría de Gobierno) aspirarán a un escaño en el Senado.

La lista la completa Marcos Pontes, hasta hoy titular de Ciencia y Tecnología y quien se presentará como candidato a diputado.

Este mismo jueves, Bolsonaro encabezará un «acto de despedida» para esos ministros, que en su mayoría han estado en el Gobierno desde el 1 de enero de 2019, cuando el líder de la ultraderecha asumió el poder.

En todos los casos, las vacantes serán cubiertas por los actuales viceministros o por funcionarios de esos despachos, quienes, según ha dicho el propio Bolsonaro, completarán un «mandato tapón» que concluirá el 1 de enero de 2023, cuando asumirá el nuevo Gobierno, que será elegido en octubre próximo.

En esos comicios, los brasileños irán a las urnas para elegir un nuevo presidente y a los gobernadores de los 27 estados, así como para renovar las cámaras legislativas federales y regionales. EFE

ed/ag/jac

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR