
Borrell estudia reunir en agosto a los ministros de Exteriores en Bruselas y no en Hungría
Bruselas, 16 jul (EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, está considerando la posibilidad de convocar una reunión formal con los ministros de Exteriores de la Unión Europea a finales de agosto en Bruselas, en vez de la informal prevista en Budapest, confirmaron a EFE distintas fuentes diplomáticas.
La decisión aún no está tomada pero sí está sobre la mesa como una forma de mostrar el descontento que han generado en Bruselas las reuniones del primer ministro húngaro, Víctor Orbán, con los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; de China, Xi Jinping; y el expresidente estadounidense Donald Trump, en relación a la guerra de Ucrania.
Existe una larga tradición de que los ministros de Exteriores y de Defensa de la UE celebren una reunión informal a finales de agosto en el país que ostenta la presidencia rotatoria de la UE y según la agenda, deberían celebrarse entre el 28 y el 30 de del próximo mes en Budapest.
Sin embargo, es el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores «quien convoca las reuniones», en vez del país que ostenta la presidencia y «no se ha tomado aún ninguna decisión sobre los planes de agosto», señaló a EFE su portavoz, Peter Stano, dejando así en el aire la previsión que consta en el calendario a día de hoy.
Durante la reunión semanal que los embajadores de los Veintisiete ante la UE celebran semanalmente en Bruselas, la gran mayoría de ellos, todos menos Eslovaquia, mostraron su descontento la semana pasada con los últimas acciones de Orbán, recordándole que no tenía ningún mandato mantener reuniones en nombre del club comunitario.
En esa misma reunión, los servicios jurídicos del Consejo de la UE también dejaron claro que el país que ostenta la presidencia rotatoria debe regirse por el principio de cooperación sincera y que solo tiene un papel limitado a la hora de representar a la UE en el Exterior.
Además, distintos países están plantándose la posibilidad de que sus ministros no acudan al resto de las reuniones informales que se celebren en Hungría a lo largo de este segundo semestre del año, y enviar, en cambio, a representantes con un perfil más técnico.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, aseguró hoy que no asistirá a la reunión informal de ministros de Empleo de la Unión Europea del próximo mes de octubre en Budapest.
En la misma línea, la Comisión Europea aseguró ayer que la institución estará representada en esas reuniones informales por altos funcionarios, en vez de por el comisario del ramo. EFE
drs/cat/ig