The Swiss voice in the world since 1935

Brasil e Indonesia firman varios acuerdos comerciales durante la visita de Lula a Yakarta

Yakarta, 23 oct (EFE).- Los Gobiernos de Brasil e Indonesia firmaron este jueves varios acuerdos con el propósito de «incrementar» el comercio bilateral, en el marco de la visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Yakarta.

Lula presidió junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, la firma de tratados sobre energía, minería, agricultura y tecnología, entre otros, durante una ceremonia en el Palacio Presidencial de Indonesia.

«Vamos a hacer un esfuerzo muy grande para trabajar con el objetivo de que Indonesia y Brasil se conviertan en dos actores fundamentales en la geografía económica del mundo», dijo el mandatario brasileño.

El comercio de ambos países -que aglutinan de manera conjunta a unos 500 millones de habitantes- alcanzó los 7.150 millones de dólares en 2024, según los datos del Ministerio indonesio de Comercio, que marca un superávit para Brasil de casi 3.700 millones.

El político brasileño, que ya visitó Indonesia en 2008, incidió en el «potencial de los mercados» de ambas naciones al defender el comercio basado en reglas y criticar el «proteccionismo», y abrió la puerta a ampliar la cooperación militar, en particular en cuanto a acuerdos para proveer aeronaves para la Fuerzas Aéreas de Indonesia.

El mandatario de Brasil, como actual presidente del Mercado Común del Sur (Mercosur), señaló que junto a Prabowo acordó en «avanzar en las negociaciones de un acuerdo preferencial entre Mercosur e Indonesia» antes de diciembre.

En su turno, Prabowo, que visitó Brasil el pasado julio, coincidió con su par en la necesidad de «incrementar» el comercio bilateral de sus países en desarrollo, ambos miembros del grupo de economías emergentes BRICS.

«Ambos países somos dos nuevas potencias económicas en constante crecimiento. Somos dos potencias del Sur Global, por lo que la cooperación entre Indonesia y Brasil tiene un significado estratégico y ambos consideramos importante esta relación. Tras un intenso debate, hemos decidido estrecharla e intensificarla en todos los aspectos», declaró Prabowo.

Esta tarde, Lula tiene previsto participar en un foro de empresarios de ambos países, mientras que el viernes visitará la sede de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para reunirse con el secretario general del bloque, Kao Kim Hourn, antes de partir a Malasia.

En Kuala Lumpur, el mandatario brasileño participará el domingo en la cumbre de la ASEAN como actual presidente de los BRICS.

En los márgenes de la cumbre, entre el 25 y 26 de octubre, Lula podría tener un encuentro con Trump, que aunque no está confirmado tampoco fue descartado por Brasilia, que destacó esta semana que «hay espacios» de agenda disponibles.

El encuentro se celebraría en medio de tensiones comerciales, después de que EE.UU. impusiera aranceles del 50 % a productos brasileños tras el juicio en el que el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel. EFE

sh-nc/pav/jlp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR