The Swiss voice in the world since 1935

Brasil enfrenta desafíos en la expansión de la educación superior

Sao Paulo, 18 jul (EFE).- Brasil experimentó un crecimiento del 23 % en la matrícula universitaria entre 2012 y 2021, si bien este crecimiento estuvo acompañado por desafíos significativos, incluidos los efectos de la pandemia y la variabilidad en la financiación pública, según los nuevos datos que recoge la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Índices), que coordina la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

La educación a distancia experimentó un aumento significativo en Brasil, con un 26 % de la matrícula total en 2021. Este crecimiento fue impulsado por la pandemia y la adopción de tecnologías educativas, aunque persisten desafíos en la calidad y el acceso equitativo.

La inversión en educación superior en Brasil disminuyó del 1,38 % del PIB en 2019 al 1,23 % en 2020. Esta contracción refleja los desafíos económicos del país y la necesidad de políticas sostenibles para financiar la educación superior.

Las mujeres representan el 60 % del total de estudiantes en la educación superior brasileña, demostrando una fuerte presencia femenina. Sin embargo, en áreas STEM (en inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), la participación femenina sigue siendo baja, lo cual subraya la necesidad de iniciativas de inclusión.

Brasil tuvo una tasa de graduación de 59,5 graduados por cada 10.000 habitantes en 2021. Este indicador refleja desafíos en la retención y el éxito de los estudiantes, así como la necesidad de mejorar las políticas de apoyo estudiantil.

Más del 50 % de los estudiantes en Brasil asisten a instituciones privadas. Esta tendencia destaca la importancia del sector privado en la educación superior y la necesidad de regulaciones que aseguren la calidad educativa.

En áreas STEM como ingeniería y tecnologías de la información, Brasil ha visto un decrecimiento del 8 % en la matrícula entre 2012 y 2021. Este dato subraya la necesidad de políticas para incentivar el interés en ellas y mejorar la infraestructura educativa en estas áreas. EFE

mf/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR