The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas amplía su ayuda humanitaria a Sudán ante el empeoramiento de la crisis

Bruselas, 11 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció este martes la ampliación de su financiación humanitaria a Sudán, además de condenar «en los términos más enérgicos todas las atrocidades» cometidas contra la población civil en Sudán tras la toma de Al Fasher por parte del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

La CE decidió otorgar un millón de euros adicionales ante el éxodo de población causado por el avance de estas milicias, dentro de su respuesta de emergencia en Darfur del Norte, incluida la localidad de Tawila, que ya acoge a más desplazados que cualquier otro lugar de Sudán.

La financiación humanitaria priorizará la provisión de agua, higiene y saneamiento, así como albergue de emergencia para las personas que huyen de Al Fasher, y eleva a 272 millones de euros el montante asignado por la UE para el conflicto en Sudán y para proporcionar asistencia humanitaria tanto a los afectados por el conflicto como a los refugiados sudaneses que huyen hacia los países vecinos.

La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, también se sumó hoy a una declaración conjunta con una treintena de países que se muestran «profundamente alarmados» por las violaciones de derechos de la población civil tras la entrada de los milicianos en esta ciudad estratégica en la región occidental de Darfur, que las FAR habían asediado durante año y medio.

Las autoridades de estos países se muestran «profundamente alarmadas» por las violaciones de derechos de la población civil.

«Los ataques deliberados contra civiles, los asesinatos en masa por motivos étnicos, la violencia sexual relacionada con el conflicto, el hambre como método de guerra y la obstrucción del acceso humanitario constituyen violaciones abominables del derecho internacional humanitario», denuncian.

Asimismo, subrayan que, de demostrarse, estos actos constituirían «crímenes de guerra y de lesa humanidad», y reclaman a todas las partes implicadas «el cese inmediato de la violencia. EFE

ahg/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR