Bruselas hace seguimiento con España de decisión de ampliar días de pesca en Mediterráneo
Bruselas, 25 nov (EFE).- La Comisión Europea está «haciendo un seguimiento» con las autoridades españolas de la decisión de asignar a la flota arrastrera del Mediterráneo 13 días de pesca más por buque de aquí a fin de año, para «obtener más información y explorar soluciones», informó un portavoz del Ejecutivo comunitario.
El Ejecutivo comunitario dijo haber «visto informaciones en la prensa» sobre la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España de ampliar los días de pesca para asegurar la actividad de la flota de cara a la campaña de venta por Navidad, clave para sus ingresos.
Precisó, en ese contexto, que está haciendo un seguimiento con España para tener más información y «explorar soluciones, teniendo en cuenta el marco legal y científico».
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo el lunes que con la medida anunciada, los 557 barcos del Mediterráneo que componen la flota de arrastre tendrán un total de 7.339 días anuales de faena, lo que equivale a unas 143 jornadas anuales por buque.
Planas indicó que la Secretaría General de Pesca del Ministerio comunicará ese incremento a la flota, mediante resoluciones individuales, una por cada buque, e indicó que la decisión aporta tranquilidad a los pescadores y también sobre el abastecimiento de sus capturas por Navidad.
El Consejo de Pesca de la Unión Europea (UE) decidió en diciembre de 2024 un recorte del 79 % de los días de faena para la flota arrastrera del Mediterráneo correspondientes a 2025, con lo que quedaban en 27, pero permitió ganar días si se aplicaban medidas para fomentar la actividad sostenible.
Con vistas al próximo año, están aún por determinar los días de pesca para esa flota, algo que negociarán los ministros de Agricultura y Pesca de la UE en el Consejo del 11 y 12 de diciembre. EFE
mb/jug/mr