
Bruselas insta a España a cumplir con normativa sobre terrorismo en internet
Bruselas, 26 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) decidió este jueves enviar cartas de emplazamiento a 22 Estados miembros, entre los que se incluye España, por incumplir «ciertas obligaciones» de la legislación que obliga a las plataformas de internet a retirar los contenidos de carácter terrorista en una hora.
Con ello, según informó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, busca «proteger a las personas del riesgo de radicalización en línea y reclutamiento por parte de extremistas».
La Comisión Europea señaló que la presencia de contenidos terroristas en la web es un «grave riesgo» para los ciudadanos y para la sociedad pues, según informó, los terroristas utilizan internet para difundir mensajes que pretenden intimidar, radicalizar, reclutar y facilitar la perpetración de ataques terroristas.
«Los recientes ataques terroristas perpetrados en territorio de la UE (…) son fuertes recordatorios de cómo el contenido terrorista en línea juega un papel en la planificación y ejecución de tales ataques», sostiene.
Para hacer frente a esta amenaza, la Comisión Europea presentó el Reglamento sobre la difusión de contenidos terroristas en línea, que se aplica en la Unión Europea (UE) desde el pasado junio, y que proporciona un marco legal por el que las autoridades de los Estados miembros pueden obligar a las plataformas de internet a eliminar contenido terrorista en el plazo de una hora.
También permite a los países de la UE tomar diversas medidas cuando las plataformas de los proveedores de servicio de alojamiento estén expuestas a contenido terrorista, entre las que se incluyen sanciones financieras que pueden llegar hasta el 4 % de su facturación global.
Sin embargo, según informó la Comisión, 22 Estados miembros han incumplido esta normativa al no designar una autoridad responsable, que esté dotada de «poderes y recursos adecuados», para emitir estas órdenes de retiro.
Tampoco han definido las «normas y medidas» sobre sanciones en caso de incumplimiento de las obligaciones legales por parte de los proveedores de servicio de alojamiento en línea.
Los países del club comunitario que recibirán este requerimiento formal son: Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia.
El envío de una carta de emplazamiento es el primer paso en el proceso de infracción comunitario. EFE
pga/cat/ah
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.