Bruselas ve habitual que diplomático se reúna con distintos grupos, tras protesta de Túnez
Bruselas, 26 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este miércoles que es habitual que los embajadores se reúnan con diferentes interlocutores en sus países de destino, después de que el presidente tunecino, Kais Said, convocara al representante diplomático de la Unión Europea en Túnez, Giuseppe Perrone, para protestar contra «el incumplimiento de los protocolos diplomáticos».
Perrone mantuvo este lunes una reunión con el secretario general de la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT), Noureddine Taboubi, en el que abordaron «el papel de la UGTT en el apoyo del diálogo social y el desarrollo económico».
El diplomático italiano trató además con Taboubi cómo «apoyar la asociación entre Túnez y la UE en diferentes campos», según informó el mismo embajador europeo en sus redes sociales.
«La UE toma nota de los mensajes trasladados por el presidente Said durante su reunión ayer con el embajador de la Unión Europea en Túnez», declaró hoy el portavoz de la CE Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la institución.
«La Unión Europea recuerda que es corriente y que forma parte de sus funciones que los diplomáticos, allí donde se encuentren en el mundo, dialoguen con una amplia gama de interlocutores en su país de acogida», agregó.
Indicó que ello incluye los contactos con las organizaciones de la sociedad civil, «que pueden contribuir en gran medida a reforzar la cooperación bilateral y a mejorar la calidad del diálogo».
Además, recordó que en 2015 el Nobel de la Paz se concedió al Cuarteto para el Diálogo Nacional Tunecino, del que formaba parte la Unión General Tunecina del Trabajo.
La UGTT, el mayor sindicato de Túnez, convocó y apoyó en las últimas semanas varias protestas en diferentes sectores contra la política de Said. EFE
jug/alf