The Swiss voice in the world since 1935

Buque con 2.901 vacas uruguayas que no pudieron entrar a Turquía desembarca en Libia

Montevideo, 25 nov (EFE).- El barco con bandera de Togo que salió de Uruguay hace casi dos meses y arribó al puerto de Bandirma -situado en el mar de Mármara a unos cien kilómetros al sureste de Estambul – y que no pudo entrar a Turquía debido a problemas administrativos finalmente pudo desembarcar en Libia.

Un comunicado del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) uruguayo difundido este martes señala que tras el desembarco de la totalidad de los animales y casi un mes frente a las costas turcas se da «el cierre definitivo» a un capítulo que mantuvo en alerta a las autoridades sanitarias internacionales.

«De acuerdo con la información oficial recibida esta madrugada por la Dirección de Sanidad Animal, el capitán del barco comunicó que todos los animales fueron desembarcados en buenas condiciones sanitarias», indica el documento.

El mismo añade que tras un «proceso sanitario riguroso» previo al embarque en Uruguay los animales fueron sometidos al procedimiento habitual de exportación de ganado en pie que incluye aspectos como acuerdos sanitarios bilaterales y la selección realizada por el comprador extranjero.

Asimismo, el ingreso a un predio de cuarentena autorizado, la permanencia mínima obligatoria, pruebas sanitarias oficiales, vacunación, dosificación y análisis de laboratorio, verificación documental, inspección oficial y control de identificación individual con doble caravana.

«Según el informe técnico, 3.077 animales ingresaron originalmente a la cuarentena, y 2.901 fueron finalmente embarcados el 20 de septiembre, rumbo a Turquía», continúa el comunicado.

Tras este episodio, el MGAP valoró especialmente la cooperación técnica con Turquía así como la articulación diplomática entre ambos países y el «profesionalismo» del personal veterinario involucrado en el proceso de cuarentena, certificación y seguimiento sanitario del viaje.

El barco con bandera de Togo salió de Uruguay hace casi dos meses y arribó al puerto de Bandirma -situado en el mar de Mármara a unos cien kilómetros al sureste de Estambul- hacia el 22 de octubre pasado.

Sin embargo, las autoridades turcas no permitieron el desembarque de las reses vivas, destinadas al engorde y cría en granjas turcas, porque no todas disponían del certificado veterinario preceptivo, explicaron las fuentes consultadas por EFE.

Aunque la gran mayoría de las vacas venían con todos los datos en reglas, hay un sobrante de medio millar de animales no correctamente certificadas.

Al advertir esta circunstancia, las autoridades turcas rechazaron el desembarco de toda la carga al no poder descartarse un hipotético contagio de estos animales a otros durante el viaje marítimo. EFE

rmp/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR