The Swiss voice in the world since 1935

Bustinduy no teme que debate de la financiación de Cataluña afecte a Gobierno de coalición

Luxemburgo, 20 jun (EFE).- El ministro español de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, dijo este jueves no temer que el debate sobre la financiación de Cataluña pueda terminar afectando a la unidad en Sumar y a la estabilidad del Gobierno de coalición, y reclamó «más justicia fiscal para poder garantizar la solidaridad entre territorios».

«En absoluto, ningún temor», declaró tras ser preguntado por si teme que el debate sobre la financiación de Cataluña pueda generar divisiones en Sumar y que estas al final puedan poner en peligro el apoyo en el Congreso de los Diputados a las iniciativas del Gobierno.

El político se expresó en ese sentido a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Luxemburgo.

Las quejas porque el Gobierno pueda atender la reivindicación de los independentistas de una financiación singular para Cataluña al margen del resto de comunidades llegaron el martes pasado a Sumar, aunque sin hacer temblar por ahora los cimientos del Ejecutivo de coalición con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Compromís y la Chunta Aragonesista, que suman tres de los 26 diputados de Sumar -pocos pero suficientes para malograr las ajustadas votaciones de esta legislatura-, avisaron al PSOE en sendas ruedas de prensa en el Congreso de que peligra el acuerdo de Gobierno si pacta un modelo singular para Cataluña y no resuelve los problemas de la Comunidad Valenciana, de Aragón y de otros territorios que también tienen problemas de infrafinanciación.

Casi de inmediato, el portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, subió a la misma tribuna para garantizar que Sumar ve «asegurada» la mayoría del Ejecutivo de coalición pese al choque con Compromís y la Chunta y para hacer pedagogía acerca de la voluntad del Gobierno en este ámbito.

Bustinduy este jueves manifestó su confianza en que «no solo en Sumar, sino que como país seremos capaces de abordar un debate que es esencial, que es la reforma de un sistema de financiación autonómico que está caducado y que, por tanto, debe ser actualizado desde una perspectiva racional y sensata».

«La financiación debe responder a las necesidades que tienen las comunidades autónomas y que tenemos como país, entre otras cosas, para poder financiar unos servicios públicos y un Estado del bienestar a la altura de las expectativas y de los deseos de nuestra población. Por lo tanto, ese debe ser el criterio con el que se aborde», comentó.

Añadió que una conversación sobre la financiación autonómica y sobre el futuro del sistema fiscal en España «tiene que pasar necesariamente por la consideración de que es necesaria más justicia fiscal para poder garantizar la solidaridad entre territorios, la redistribución de la renta y de la riqueza y la financiación necesaria y suficiente de todos aquellos servicios y derechos que tenemos que ser capaces de brindar a la ciudadanía».

Se refirió «específicamente a lo que tiene que ver con la financiación de la dependencia, de los servicios sociales, de la protección social universal, de la lucha contra la pobreza infantil».

«De eso estamos hablando cuando hablamos de la reforma del sistema de financiación», señaló.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este miércoles que pactó con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) reformar el sistema de financiación autonómica y «reconocer una singularidad al pueblo catalán», mientras el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, le avisó de que no aceptará un «maquillaje» del actual modelo. EFE

jug/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR