Canciller argentino viaja a Estados Unidos para avanzar en un acuerdo comercial
Buenos Aires, 11 nov (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto de Argentina, Pablo Quirno, viaja este martes a Estados Unidos para avanzar en las negociaciones de un acuerdo comercial con el Gobierno de Donald Trump.
Quirno, quien regresó el fin de semana de acompañar al presidente Javier Milei en una pequeña gira por Estados Unidos y Bolivia, partirá otra vez este martes en un nuevo viaje que, según explicó el canciller a la prensa local, tendrá por objetivo avanzar en cuestiones técnicas del acuerdo comercial bilateral.
«Hemos sido una economía muy cerrada y la mejor manera que tiene la Argentina para crecer es exportando e importando las cosas que necesitamos para seguir con ese crecimiento», afirmó el ministro este lunes en una entrevista con la emisora A24.
El viaje del canciller se produce poco después de que el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, afirmara este lunes a la prensa local que el acuerdo comercial con Estados Unidos estaba “prácticamente cerrado”.
“Hay muchas cosas que se están discutiendo, somos optimistas. La reunión bilateral entre el presidente Trump y el presidente Milei fue muy buena para terminar de cerrar los últimos aspectos”, detalló además Quirno, quien destacó que la «alianza estratégica» entre ambos países está «basada en los valores occidentales».
En paralelo, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó este martes que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) activó «una pequeña cantidad» del acuerdo de intercambio de divisas firmado entre ambos países en octubre pasado por hasta 20.000 millones de dólares.
“Se utilizó una pequeña cantidad del swap y ya obtuvimos una ganancia”, señaló Bessent en declaraciones a la cadena MSNBC y explicó que la operación buscó “estabilizar» a uno de sus grandes aliados en Latinoamérica durante «un proceso electoral clave», en alusión a los recientes comicios legislativos argentinos en los que el partido de Milei se impuso con el 40 % de los votos, tras haber obtenido un importante respaldo político y económico de Washington. EFE
lgu/pd/cpy