The Swiss voice in the world since 1935

Canciller de Bolivia finaliza visitas a Irán y a la UE donde estrechó lazos de cooperación

La Paz, 5 ago (EFE).- La Canciller boliviana, Celinda Sosa, informó este lunes sobre su visita a Irán, país con el que Bolivia busca reforzar la integración en varios ámbitos, además de su viaje a la sede de la Unión Europea (UE), en Bruselas (Bélgica), bloque con el que se negocia la renovación de la cooperación económica.

La ministra de Exteriores señaló que durante su viaje se reunió con el presidente electo de Irán, Masoud Pazeschkian, quien le expresó «toda la voluntad y predisposición para cooperar con Bolivia en temas de interés».

Sosa dijo que las áreas de interés común entre ambos países son el avance en la «tecnología médica y la formación de profesionales» además del apoyo que el país asiático puede ofrecer en áreas de «tecnología, industrialización y desarrollo agropecuario».

En el aspecto tecnológico, la canciller destacó la posibilidad de que en Bolivia se cuente con talleres de ensamblaje de algunas máquinas para abaratar los costos de producción de cereales como la quinua.

También se reunió con autoridades de India con las que se trabaja la próxima suscripción de acuerdos de cooperación financiera, mencionó.

La ministra boliviana destacó los acercamientos con Irán e India ya que son países que son parte de los BRICS, bloque al que Bolivia aspira a ingresar.

Asimismo, Sosa se reunió en Bruselas con el Director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Brian Glynn, y señaló que con la UE «se está negociando una nueva cooperación por 88 millones de euros (95,5 millones de dólares)» orientados a proyectos de energía alternativa, medioambiente y agua.

Justamente, la UE donó hace unos años 104 millones de euros (114 millones de dólares) a Bolivia para el periodo 2021-2024, con el fin de promover la lucha contra el cambio climático y la preservación del medioambiente.

En esas reuniones en Europa, Sosa dijo que se habló sobre los sucesos del 26 de junio en Bolivia, cuando se produjo la toma militar de la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en La Paz, para «agradecer la solidaridad y cooperación expresada por la UE». EFE

grb/eb/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR