
Capturados 40 presuntos miembros de bandas que traficaban drogas y armas en Bogotá
Bogotá, 2 jul (EFE).- La Policía de Colombia capturó a 40 personas que presuntamente integraban dos bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas y armas en Bogotá, haciéndose pasar por disyoqueis en fiestas.
«Hoy queremos reportar dos golpes importantes (…) a dos grupos que se dedicaban al tráfico de estupefacientes y que están siendo en este momento procesados por la justicia», dijo en una rueda de prensa el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con los detenidos de fondo.
Estos operativos fueron el resultado de once meses de investigación contra las bandas conocidas como ‘Camerusa’ y ‘Yeyos’, e incluyeron la participación de un agente encubierto, según explicó el comandante de la Policía, brigadier general Giovanni Cristancho.
Del grupo ‘Camerusa’ fueron capturadas 18 personas que, según explicó el alcalde, participaban y promovían fiestas, haciéndose pasar por DJs «y de esa forma traficar drogas e inducir al consumo de estupefacientes».
Esta banda, liderada por una mujer conocida con el alias de ‘Andrea’, operaba en parques y zonas cercanas a colegios en barrios de la capital como El Restrepo y Modelia, donde escondían los estupefacientes en chalecos que ponían sobre perros de razas potencialmente peligrosas, detalló Cristancho.
En total, la Policía realizó 21 allanamientos contra este grupo, incautó 25 kilos de marihuana, un arma de fuego y varios celulares.
En el segundo operativo, contra los ‘Yeyos’, se emitieron 22 órdenes de captura: 20 personas fueron arrestadas y las otras dos fueron imputadas en centros carcelarios. También fueron incautadas seis armas de fuego, más de 20 kilos de marihuana y dinero de origen ilícito.
Según el alcalde, esta banda usaba las armas para «controlar los territorios e impedir que otras organizaciones buscaran tener acceso a ese mercado de estupefacientes» en localidades como Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal.
Las investigaciones revelaron que ambas bandas comercializaban marihuana, cocaína y ‘tusibi’ (una mezcla de varias sustancias psicoactivas que incluye ketamina), traídas de otros departamentos del país, como Valle del Cauca (suroeste) y Meta (centro).
En lo que va de 2025, más de 900 personas han sido capturadas en Bogotá por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, un aumento del 16 % frente al mismo periodo del año anterior. EFE
csr/joc/gad