The Swiss voice in the world since 1935

Cardenal Óscar Andrés Rodríguez llama a evitar el uso de la palabra fraude en Honduras

Tegucigalpa, 9 nov (EFE).- El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez dijo este domingo, a tres semanas de las elecciones generales en su país, que «fraude» es una palabra que «no hay que pensar ni repetir» y que quien la usa siembra «angustia, miedo y división».

«En la familia, en la escuela, se nos educó para evitar decir malas palabras. Una mala palabra que no hay que ni pensar ni repetir es fraude, quien la usa, cualquiera que sea su propósito, está actuando mal, sembrando angustia, miedo, división», enfatizó Rodríguez durante una misa en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa.

Agregó que «las armas de la justicia son el amor y la verdad», que «el que miente edifica sobre arena y no sobre las rocas que es Cristo» y que «lo edificado sobre arena tarde o temprano se derrumba».

El religioso resaltó que «la paz se edifica sobre la justicia» y que «la justicia no se tuerce, ni se manipula. La palabra de hoy nos dice: por favor, déjense de maniobras torcidas, aunque disfrazadas de ley, ya el pueblo está cansado de quién sabe qué teatro nos espera en las próximas dos semanas», en alusión a algunos incidentes que se han venido registrando en los entes electorales del país y denuncias de presunto fraude, del oficialismo y la oposición.

«Cada persona debe pedir al espíritu santo el don del discernimiento para votar en conciencia. Ese don se reside en la oración, no en los gritos e insultos, de propagandas que ya fastidian», acotó Rodríguez, en otra alusión a las campañas, con más mensajes de odio que propuestas, de los tres partidos políticos con más seguidores, de los cinco que participarán en las elecciones.

Rodríguez también señaló que es una «vergüenza escuchar en los medios de comunicación el latrocinio al presupuesto del Estado en las modernas cuevas de ladrones, llámense cómo se llamen».

Como parte del cronograma electoral, el Consejo Nacional Electoral «CNE) celebra hoy un Plan General de Simulacro de las Elecciones Generales 2025.

En un mensaje en sus redes sociales, el CNE indicó que se trata de ‘una jornada clave para probar los sistemas de biometría, transmisión y divulgación de resultados electorales junto a empresas tecnológicas aliadas» y que con ese ejercicio el ente electoral ‘reafirma su compromiso con un proceso electoral transparente, seguro y confiable rumbo a los comicios del 30 de noviembre’.

El simulacro se celebrará durante todo el día en varios centros educativos a nivel nacional, en los que se instalaron Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Los hondureños elegirán el 30 de noviembre un presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Parlamento Centroamericano. EFE

gr/fa/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR