The Swiss voice in the world since 1935

Carlos III rezará junto al papa en un acto inédito desde el cisma anglicano

afp_tickers

El rey Carlos III llegó este miércoles a Roma para una visita de Estado al Vaticano, donde rezará junto al papa León XIV en la Capilla Sixtina, en un oficio ecuménico sin precedentes desde el cisma anglicano hace cinco siglos.

Esta visita de dos días llega en un contexto delicado para el monarca británico, cuando su hermano Andrés afronta nuevas y comprometedoras revelaciones en el caso del criminal sexual Jeffrey Epstein.

Para Carlos III, que ejerce el papel de gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, será su primer encuentro con el nuevo jefe de la fe católica, quien sucedió en mayo al papa Francisco.

La visita de Carlos, acompañado de su esposa Camila, «marcará un momento importante en las relaciones entre la Iglesia católica y la anglicana», señaló el Palacio de Buckingham.

El monarca aterrizó este miércoles hacia las 16H30 GMT en el aeropuerto de Ciampino.

La religión anglicana nació en 1534, en una escisión provocada por el rey Enrique VIII de Inglaterra, por la negativa del papa a anular su matrimonio con Catalina de Aragón.

En 1961, la madre de Carlos III, Isabel II, se convirtió en la primera monarca británica en visitar el Vaticano desde el cisma entre católicos y anglicanos.

– «Acontecimiento histórico» –

El momento culminante de la visita de Carlos III será una ceremonia ecuménica el jueves en la Capilla Sixtina, en la que el papa y el soberano británico rezarán juntos.

El tema central del oficio ecuménico será la protección de la naturaleza, una causa en la que Carlos III se siente muy comprometido.

Este servicio religioso combinará tradiciones católicas y anglicanas, con la actuación conjunta de los coros de las capillas Sixtina y de San Jorge de Windsor.

«Es un acontecimiento histórico», afirmó a AFP William Gibson, profesor de historia eclesiástica en la Universidad Oxford Brookes.

Gibson recordó que el soberano británico está obligado por ley a ser protestante.

«De 1536 a 1914, no hubo relaciones diplomáticas oficiales entre  Reino Unido y la Santa Sede», explicó el profesor universitario. 

Reino Unido no abrió una embajada en el Vaticano hasta 1982.

En 2013, la ley se suavizó ligeramente para permitir que los miembros de la familia real que se casaran con católicos conservaran su lugar en el orden de sucesión, explicó William Gibson. 

Hasta entonces, si lo hacían, debían renunciar a toda aspiración al trono.

Durante su visita, Carlos III y Camila también asistirán a otro servicio religioso ecuménico en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma.

En dicho acto, el rey será nombrado «cofrade real».

Para este oficio, se ha creado un asiento especial para el monarca, que permanecerá en la basílica y podrá ser utilizado en el futuro por sus sucesores en el trono británico.

– Celebración del Año Santo –

Durante la visita, León XIV y Carlos III celebrarán juntos el Año Jubilar o Año Santo de la Iglesia católica, programado cada 25 años y que atrae a millones de peregrinos al Vaticano.

Esta visita de Estado llega un día después de la publicación de las memorias póstumas de Virginia Giuffre, principal acusadora en el caso del pedófilo Jeffrey Epstein.

La mujer cuenta en el libro que fue utilizada como esclava sexual por Epstein y que mantuvo relaciones en tres ocasiones con el príncipe Andrés, hermano de Carlos III.

Una de ellas ocurrió cuando Giuffre tenía tan solo 17 años. 

Andrés anunció el viernes, bajo la presión de Carlos III, que renuncia a usar su título de duque de York, tras publicarse en la prensa extractos del libro de Giuffre.

El príncipe, de 65 años, ya había sido apartado desde 2019 de los actos públicos de la familia real debido al escándalo.

Por su parte, Carlos III, de 76 años, sigue recibiendo tratamiento por un cáncer, diagnosticado a comienzos de 2024, y del que no se ha hecho pública su naturaleza.

El monarca ya se ha desplazado al Vaticano en varias ocasiones.

La pareja real se reunió en privado con el predecesor de León XIV, el papa Francisco, el pasado 9 de abril, doce días antes de la muerte del sumo pontífice argentino.

Aquel encuentro en la Santa Sede se produjo en el marco de una visita de Estado a Italia.

ctx/alm/psr/dbh-an/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR