Centenares de mujeres reclaman en Lisboa «mucha más» acción contra la violencia machista
Lisboa, 25 nov (EFE).- Centenares de mujeres marcharon este martes por las calles del centro de Lisboa para pedir «mucha más» acción para combatir la violencia machista con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entre ellas decenas de inmigrantes que denunciaron estar «cada vez más marginalizadas».
Al ritmo de batucadas y con carteles con mensajes como ‘El feminismo incomoda a los hombres, el machismo mata a las mujeres’, la marcha trascurrió por la Avenida Almirante Reis y acabó en la Iglesia de Santo Domingo, donde se leyeron los nombres de las 16 mujeres asesinadas en lo que va de año por violencia machista, según las cifras oficiales.
La marcha fue convocada «no solo por la violencia doméstica» que sufren miles de mujeres en el país, sino también «por la violencia sexual, el acoso y la violencia obstétrica», denunció una de las portavoces de la protesta, Dejanira Vidal.
«En este momento, la situación de la salud sexual y reproductiva en Portugal es absolutamente devastadora e inaceptable: las mujeres se ven obligadas a dar a luz en la calle, sin condiciones, a las puertas de los hospitales», recordó Vidal.
Por su parte, la uruguaya Elisa Sánchez, quien vive desde hace 15 años en Portugal, alertó a EFE de que «la mujer inmigrante está cada vez más marginalizada», lo que dificulta, por ejemplo, que pueda reportar si sufre violencia doméstica, «que es la mayor causa de muertes de las mujeres hoy en día en Portugal».
«Partamos del principio de que en Portugal no existe el concepto legal de feminicidio tal y como lo tenemos en otros países de América Latina, por ejemplo. En el momento en que no puedes contabilizar ni tipificar los casos ya es una forma de no hablar, de no poner en causa ni siquiera cuántos hay y no poder crear leyes que penalicen aún más o programas de educación y de prevención contra la violencia doméstica», explicó Sánchez.
Otra de las mujeres migrantes residentes en Portugal que marchó este martes fue Tabassum, quien llegó de Bangladesh hace tres años y es la primera vez que participa en una marcha, acompañada de media docena de compatriotas.
«Vinimos por nosotras, por nuestro futuro y por las mujeres de nuestro mundo», contó a EFE.
Los últimos datos publicados por la Comisión para la Ciudadanía y la Igualdad de Género (CIG) lusa recogen que 16 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año por violencia machista, una cifra superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. EFE
lmg/rf