The Swiss voice in the world since 1935

Cerca de la mitad de las llamadas a servicios de urgencia en Perú fueron falsas

Lima, 26 nov (EFE).- El 42 % de las llamadas telefónicas recibidas a lo largo de este año en la línea del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) de Perú resultaron ser falsas, según informó este miércoles el Ministerio de Salud en un comunicado.

El Ministerio recordó que estas llamadas al número 106, equivalentes a 54.516 llamadas, «comprometen la respuesta inmediata a emergencias médicas reales», y recordó la penalización asociada a estas prácticas, multas de hasta 21.400 soles (casi 5.500 euros o unos 6.300 dólares) y la cancelación definitiva de la línea telefónica.

Estas faltas incluyeron principalmente bromas de niños, insultos y consultas no urgentes.

En una llamada de atención a la ciudadanía, la directora ejecutiva del SAMU, María Quiroz, recordó que «mientras una línea está ocupada con una broma, una persona en paro cardíaco, un accidente o un parto de emergencia puede quedar sin atención». «Tu silencio irresponsable puede ser el último aliento de alguien», anticipó.

En 2025, SAMU registró hasta 140.828 llamadas, un incremento del 93 % respecto al año anterior, de las cuales el 54 % (76.289) solicitaban atenciones médicas reales; y desde su creación en 2011, atendió aproximadamente 11 millones de casos en la capital Lima, en las que benefició a un promedio de 75 personas diarias.

Asimismo, el SAMU registró una mejoría en el tiempo promedio de respuesta, de 14 a 12 minutos, fortaleciendo la atención en emergencias críticas.

Este servicio universal y permanente, está disponible las 24 horas del día y cuenta con más de 400 especialistas en atención prehospitalaria y conductores capacitados, con atención global, independiente de cualquier seguro médico público o privado. EFE

lag/fgg/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR