The Swiss voice in the world since 1935

Chad anuncia que pondrá fin a su acuerdo de cooperación en defensa con Francia

Yamena, 29 nov (EFE).- El Gobierno de Chad anunció que pondrá fin a su acuerdo de cooperación en seguridad y defensa con Francia, revisado en 2019, tras la visita esta semana del ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, al país africano.

«El Gobierno de la República de Chad informa a la opinión pública nacional e internacional de su decisión de poner fin al acuerdo de cooperación en materia de defensa firmado con la República francesa», dijo en un comunicado a última hora del jueves el ministro chadiano de Exteriores, Abderaman Koulamallah.

«Esta decisión, tomada tras un análisis profundo, marca un punto de inflexión histórico. Efectivamente, 66 años después de la proclamación de la República de Chad, es el momento para Chad de afirmar su soberanía plena y completa y de redefinir su asociación estratégica con las autoridades francesas», añadió el ministro.

Koulamallah destacó que su país se compromete a seguir los términos establecidos en el acuerdo para su terminación y a colaborar con París para garantizar una «transición armoniosa», al señalar que esta decisión «no cuestiona en ningún caso las relaciones históricas y los vínculos de amistad entre ambas naciones».

«Chad sigue determinado a mantener relaciones constructivas con Francia en otros ámbitos de interés común, en beneficio de los dos pueblos», concluyó el dirigente chadiano.

No están claras todavía las implicaciones de la revocación del acuerdo, que podría suponer la retirada del millar de soldados franceses presentes en territorio chadiano, último país de la convulsa región del Sahel con presencia militar francesa.

El anuncio se produjo una vez Barrot ya había abandonado Chad, tras aterrizar en el país la noche del miércoles y visitar el jueves el campo de refugiados de la ciudad fronteriza de Adré, cuyos 40.000 habitantes se han multiplicado por siete tras la llegada de 230.000 refugiados de Sudán por la guerra que golpea a ese país desde abril de 2023.

Esta era la primera visita del ministro francés a África subsahariana desde que tomó posesión de su cargo el pasado septiembre.

La decisión del gobierno chadiano tuvo lugar también meses después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunciara en abril la retirada de la mayoría de tropas que tenía desplegadas en Chad y el vecino Níger para combatir el yihadismo en el Sahel.

El secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, anunció entonces que EE.UU. reubicaría a la mayoría del centenar de efectivos presentes en Chad, mientras continuaban las conversaciones entre Washington y el Ejecutivo chadiano y en el marco de una «revisión» de su cooperación en materia de seguridad.

La junta militar que gobierna Níger desde julio de 2023 también revocó los acuerdos militares que ese país había firmado con Francia y por los que París tenía una fuerza antiterrorista desplegada en su territorio.

La salida de fuerzas francesas y estadounidenses de Níger, pero también de los soldados galos de Burkina Faso y Mali, países gobernados por sendas juntas militares, se ha producido mientras crece la influencia rusa sobre esas naciones.

Así, potencias occidentales como Francia y Estados Unidos compiten ahora por mantener su influencia en otros países de la región cuyos valores consideran más afines. EFE

bd-lbg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR