The Swiss voice in the world since 1935

Chile envía nota oficial de protesta por críticas a Boric de nuevo embajador de EEUU

Santiago de Chile, 21 nov (EFE).- Chile envió una nota de protesta a raíz de las declaraciones del nuevo embajador propuesto por Estados Unidos en el país, Brandon Judd, quien en su presentación en la embajada y antes de presentar las cartas credenciales criticó al jefe de Estado chileno, Gabriel Boric, y se refirió con sesgo a las elecciones presidenciales que dirime el país, reveló este viernes el canciller chileno, Alberto van Klavaren.

Judd atacó con dureza a Boric por sus críticas a la políticas del presidente norteamericano, Donald Trump, y lo hizo a menos de tres semanas de que los chilenos vuelvan a las urnas para elegir presidente, en el balotaje del 14 de diciembre, entre la líder de la coalición de izquierda y centro, Jannette Jara, y el ultraderechista, José Antonio Kast.

Este último alabó en numerosas ocasiones al presidente estadounidense, defendido la dictadura de Augusto Pinochet (1975-1989) y es cercano a las tesis de otros líderes extremistas de derecha como Jair Bolsonaro, en Brasil, Javier Milei en Argentina y Giorgia Meloni en Italia. .

«Quedé muy decepcionado al escuchar lo que dijo el Presidente Boric; quedé decepcionado por un sinnúmero de razones (…) Siempre es decepcionante cuando un presidente de un Estado critica a otro país, en lugar de criticar a aquellos que tienen los peores problemas en temas ambientales», sostuvo Judd ante un grupo de periodistas.

El embajador estadounidense afirmó que criticar a Estados Unidos en materia ambiental «“es muy decepcionante y muestra cómo ha caído la relación».

Cuando Boric emite estas declaraciones, subrayó Judd, «está dañando a los chilenos. Los daña en todas las negociaciones que están actualmente en marcha».

Van Klaveren declaró que las palabras de Judd «representan una intervención en asuntos internos del país en cuanto a elecciones».

Recalcó el Canciller chileno que el Gobierno lamenta la situación porque ve en Estados Unidos «un país amigo » con el que interesa mantener «la mejor relación posible», desde el punto de vista del respeto mutuo y también de la dignidad nacional.

«Desde ese punto de vista, creemos que esas declaraciones realmente no contribuyen a una relación constructiva», subrayó.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, con un intercambio que alcanzó 31.636 millones de dólares (unos 28.282 millones de euros) al cierre de 2024 y un crecimiento promedio anual del 6,3 % en los últimos seis años, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

Ambos países mantienen además una nutrida relación en materia de economía digital, seguridad fronteriza y combate al crimen organizado. EFE

ssb/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR