The Swiss voice in the world since 1935

Chile y Países Bajos, los países OCDE donde más cayeron los ingresos reales en abril-junio

París, 10 nov (EFE).- Los ingresos reales por habitante en Chile cayeron un 0,6 % en el segundo trimestre, como en Países Bajos, los dos miembros de la OCDE en los que se registraron los descensos más importantes en esos tres meses.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este lunes las cifras de los 19 países para los que están disponibles, destacó en un comunicado que de media hubo un aumento de los ingresos reales del 0,4 % en el segundo trimestre.

Los ingresos reales están integrados por todo tipo de remuneraciones como los salarios, las rentas inmobiliarias y financieras o las prestaciones sociales que perciben las familias, y a eso se le descuentan los impuestos para determinar el dinero que finalmente les queda disponible.

Entre abril y junio, crecieron en 12 países, mientras que disminuyeron en siete.

En el caso de Chile, la razón del retroceso es que el incremento de la inflación amputó la progresión de esos ingresos.

En Chile, el producto interior bruto (PIB) por habitante (que es un componente básico del ingreso real) ascendió un 0,2 % en el segundo trimestre, después de haber crecido un 0,7 % en el primero.

Hay que tener en cuenta que en el primer trimestre Chile había sido el país de la OCDE en el que más habían aumentado los ingresos reales por habitante, un 3,1 %, entonces gracias al descenso de la inflación y al aumento de la actividad.

En el segundo trimestre, fue Polonia el que se situó en cabeza, con un incremento del 3,1 % debido a la moderación de la inflación y a un alza de las prestaciones sociales y a los ingresos de la propiedad. EFE

ac/cat/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR