The Swiss voice in the world since 1935

China alerta de mapas “erróneos” y presunta captación en videojuegos extranjeros

Pekín, 25 nov (EFE).- El Ministerio de Seguridad del Estado de China (MSS, principal órgano de inteligencia del país) acusó este martes a algunos videojuegos extranjeros de incorporar mapas que “distorsionan” la integridad territorial china y de servir como plataforma para intentos de reclutamiento por parte de agencias de inteligencia foráneas, en una nueva advertencia del organismo sobre riesgos digitales.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat, el ministerio afirmó que ciertos títulos producidos en el extranjero “mal etiquetan” regiones como Tíbet, Aksai Chin o el sur del Tíbet, y “separan” Taiwán del mapa chino, algo que, según su postura, vulnera principios de soberanía y constituye una “línea roja”.

El MSS no reveló los nombres de los videojuegos ni ofreció verificaciones externas de los ejemplos mencionados.

El organismo aseguró también que en un caso reciente, un juego extranjero habría eludido controles regulatorios en China y difundido anuncios dentro de la propia aplicación con ofertas de “cooperación” o “trabajos a tiempo parcial”, que en realidad serían intentos de captación vinculados a servicios de inteligencia.

El ministerio no aportó detalles sobre la identidad de los supuestos operadores ni sobre el alcance real de la práctica.

El comunicado incluye además críticas a contenidos considerados discriminatorios, al señalar que algunos títulos representarían a personajes chinos con “estereotipos negativos” o conductas delictivas.

Para el MSS, estas tendencias formarían parte de un intento de “infiltración ideológica” en el espacio digital chino.

Las autoridades instaron a los usuarios a no adoptar una actitud de “entretenimiento por encima de todo”, a descargar juegos solo desde canales oficiales y a denunciar cualquier contenido que consideren que pone en riesgo la seguridad nacional.

La advertencia llega en un momento en que el MSS ha intensificado su actividad pública con campañas sobre seguridad informática y vigilancia ante intentos de espionaje extranjero.

En los últimos meses, el organismo ha difundido casos que implicaban supuestos reclutamientos encubiertos a estudiantes universitarios, el uso de redes sociales para obtener información sensible o la publicación no autorizada de imágenes de instalaciones militares por parte de hoteles y empresas inmobiliarias.

China ha reforzado en los últimos años su marco legal sobre seguridad y espionaje, en paralelo a un aumento de advertencias sobre riesgos asociados a aplicaciones, intercambios académicos y plataformas de internet, que según las autoridades podrían ser utilizadas por “fuerzas hostiles” para obtener información o influir en la opinión pública. EFE

gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR